Mejores Webs Para Editar Imágenes De Manera Sencilla

Mejores webs para editar imágenes de manera sencilla

¿Necesitas encontrar páginas web de edición de fotos? Si buscas herramientas o sitios para editar imágenes online sin tener que descargarte ningún programa estás en el lugar correcto. Te traemos una selección de las mejores páginas para editar fotos de forma sencilla.

Las 6 mejores páginas web para editar fotos fácilmente

1. Pixlr

Este es uno de los sitios para editar imágenes con más opciones del mercado. Cuenta con una barra de herramientas muy similar a la de Photoshop, incluso se puede hacer ediciones por capas, con máscaras, cambiar tamaños, hacer trazos, ajustar los niveles y mucho más.

También tiene otra versión del editor Pixlr X con menos herramientas, pero mucho más sencilla para ediciones rápidas: hacer collages, recortes, añadir texto, etc. Destaca también su función “Remove Background” para quitar el fondo a una imagen de forma automática.

2. Photopea

Photopea es uno de los editores de imágenes online más completos que se pueden encontrar en internet. Tiene una interfaz muy parecido a Photoshop, con una gran variedad de herramientas que permiten editar prácticamente igual que con cualquier programa de escritorio. Además es capaz de abrir archivos de adobe con extensión .psd, .xd y muchos otros formatos de archivo de imagen.

3. Picozu

Picozu es un sencillo editor de imágenes por capas online muy fácil de utilizar y con una curva de aprendizaje relativamente corta. Las herramientas y filtros de esta web son muy básicas, pero tiene la ventaja de permitir la instalación de plugins para ampliarlas o mejorarlas.

4. SumoPaint

SumoPaint es una web donde podrás editar imágenes de manera rápida y sencilla a través de una intuitiva interfaz que cuenta con las herramientas básicas necesarias. Dispone de una amplia selección de ajustes y filtros para tus imágenes, y además, soporta las funciones de clic derecho del ratón. La única pega de este editor es que no permite el uso de máscaras de capa.

5. Polarr

Polarr es una herramienta online para la edición de imágenes muy básica pero muy sencilla de utilizar que admite una gran cantidad de formatos de archivo. Aunque no es una herramienta muy completa, cuenta con bastantes opciones de edición, retoque y gran variedad de efectos y filtros.

6. Fotor

Fotor es una de las herramientas de edición de imágenes online más antiguas y completas que hay, lo que hace que sea de las más utilizadas y conocidas en el mundo. Tiene una interfaz muy amigable para el usuario que permite una edición profunda de todas tus imágenes.

Además, uno de sus puntos fuertes es la cantidad de plantillas que tiene disponibles para adaptar tus imágenes a diferentes propósitos, como para las redes sociales o publicidad en los buscadores.

7. BeFunky

Esta página se centra principalmente en edición de fotos mediante efectos y filtros, para darle un toque distinto y más creativo a tus imágenes. Cuenta también con algunas herramientas de edición básicas. La pena es que algunas funciones de edición son solo para miembros premium.

Como has podido comprobar, estas son solo algunas páginas para editar fotos que pueden hacerle la competencia a programas de escritorio. Especialmente cuando necesitas ediciones rápidas, efectivas y desde cualquier lugar tan solo con acceso a internet.

 

¿Qué Importancia Tiene El Diseño De Una Página Web?

¿Qué importancia tiene el diseño de una página web?

¿Sabes qué es el diseño web? Una página web tiene gran importancia para las marcas y negocios, ya que es su escaparate principal en internet. Te contamos por qué debes tener un buen diseño web y una serie de factores relevantes a tener en cuenta para su creación.

Qué es el diseño web

El diseño web es un proceso que abarca la planificación y creación de una página web, desde su interfaz y optimización, hasta el último de los elementos visuales para los usuarios.

Cabe destacar que el diseño web no se centra únicamente en lo que vemos a través de la pantalla del ordenador, sino que lleva un trabajo interno e invisible para las personas, pero que es muy relevante para que una página web sea exitosa.

Importancia del diseño web para una empresa

Tener una web bien diseñada lo es todo hoy en día, ya que nos movemos en un mundo digital. Un buen diseño web conseguirá crear una buena experiencia para los usuarios que accedan, lo que les atraerá y animará a continuar navegando.

Además, un diseño web profesional tiene en cuenta las necesidades de los usuarios para responder a ellas. Por ejemplo, un e-commerce deberá centrarse en ofrecer un camino fácil para llegar a los productos, con una serie de categorías en el menú, filtros y una ficha de producto completa con imágenes, información y CTA de compra o añadir al carrito.

La página web tiene importancia también en la creación de imagen de marca, permitiendo a los usuarios asociar valores y entender el mensaje de la propia marca, a través de los elementos del diseño.

Qué factores influyen en un buen diseño web

A continuación veremos algunos de los factores más importantes a tener en cuenta para conseguir un buen diseño web:

Diseño ordenado y bien estructurado

Es muy importante que los elementos de las páginas web se muestren de manera ordenada y correctamente estructurada a los usuarios. Las fotografías, imágenes e iconos ofrecen mucha información de un solo vistazo, por lo que es conveniente crear un diseño visual atractivo.

Es recomendable tener un menú desplegable bien categorizado y utilizar etiquetado H1, H2 y H3 para diferenciar los elementos estructurales de cara a Google también.

Elementos de marca

Para generar imagen de marca la web debe ir acorde a ella, es decir, lo ideal es utilizar en el diseño los colores de la marca, elegir tipografías adecuadas, integrar el logo y dar a conocer los valores o el mensaje a través de diferentes propuestas, por ejemplo el estilo de los copys.

Velocidad de carga rápida

Otro factor importante es la velocidad de carga de la página, ya que si un sitio web carga muy lentamente, los usuarios perderán el interés y lo abandonarán. Además, esto también puede influir negativamente en el SEO, ya que es detectado por los motores de búsqueda.

Las imágenes y archivos multimedia deben estar optimizados en peso y en formatos que permitan su reproducción.

Diseño responsive

Contar con un diseño responsive que se adapte al tamaño de la pantalla de los diferentes dispositivos con los que acceden los usuarios al sitio web es esencial hoy en día. De lo contrario, se puede perder parte del tráfico proveniente desde smartphones o tablets por no ser accesible el sitio web a ellos.

Optimización SEO

Es recomendable tener en cuenta el SEO y trabajar todos los elementos necesarios (keywords, metadescripciones, títulos, etiquetas alt, etc.) para conseguir que el sitio web escale posiciones en los buscadores y se mantenga siempre en un sitio relevante de la búsqueda.

Ahora que ya sabes qué es el diseño web y su importancia, ¿a qué esperas para ponerte en marcha? Un diseño web profesional es esencial para conseguir tráfico de calidad y que los usuarios tengan una buena experiencia que resulte en conversiones y ventas.

Qué Es El Benchmarking Y Por Qué Es Importante Para Tu Empresa

Qué es el benchmarking y por qué es importante para tu empresa

El proceso de benchmarking te permite estudiar a la competencia para comprender qué estrategias les han funcionado bien y qué otras han sido un fracaso. Además, podrás descubrir nuevas ideas para aplicar en tu negocio.

Dada la situación actual, en la que existe un escenario digital muy competitivo, esta técnica puede servirte para mantenerte al día en tendencias de marketing y sacar el máximo partido a tu empresa.

Qué es el benchmarking

Para entender mejor qué es, vamos a empezar con la definición de benchmarking: se trata de un proceso en el que se analizan y evalúan las estrategias y procesos de empresas competidoras en tu misma rama, con el fin de mejorar tus propias estrategias.

De esta manera, un estudio de benchmarking te ayudará a conocer lo que ha hecho o está haciendo tu principal competencia, para que así puedas aprender de ellos, ver oportunidades para innovar o diferenciarte del resto.

Recuerda que no se trata de copiar las estrategias de los demás, sino de entender cuáles han sido más exitosas, por qué y adaptarlas a tu negocio.

Por qué es importante para tu negocio

Realizar estudios de benchmarking en tu empresa te va a traer grandes beneficios, entre ellos:

  • Te ayuda a entender mejor cómo funciona el mercado en el que actúas.
  • Puedes conocer mejor a tu público objetivo.
  • Permite encontrar nuevas ideas para aplicar a tu negocio.
  • Al compararte con tu competencia, descubrirás cuáles son sus fortalezas y debilidades, lo que te ayudará a posicionarte mejor en el mercado.

Pero lo más importante es que, a través del benchmarking, vas a conocer mejor a tu propia empresa y conseguirás detectar los fallos y los puntos débiles de tu negocio. De esta manera podrás hacer frente a esas debilidades con estrategias de marketing adaptadas.

Cuando analices las acciones y estrategias propias y de la competencia, tendrás toda la información necesaria para desarrollar tus propias estrategias de marketing, aprendiendo de los datos obtenidos. La información es uno de los aspectos más valiosos que necesitas para encaminar tu empresa correctamente.

Tipos de benchmarking

Existen tres tipos de benchmarking, competitivo, interno y funcional. Cada uno de ellos se centra en estudiar diferentes empresas según los objetivos, vamos a ver las diferencias:

Competitivo

Es el que se conoce como “clásico” y el que hemos estado viendo en este artículo. Consiste en analizar a tus principales competidores para realizar una comparación y, gracias a ello, elaborar mejoras en tus estrategias que superen a tu competencia.

La recopilación de los datos necesarios puede ser complicada debido a que se trata de tu competencia directa, tendrás que usar muchos más recursos y herramientas para poder conseguirlos.

Interno

Es el que se lleva a cabo dentro de la misma empresa, consiste en evaluar y analizar uno o varios departamentos de una misma empresa. Se comparan, se detectan sus fortalezas y debilidades y qué pueden aprender los unos de los otros. Es el más fácil de llevar a cabo, ya que la información se obtiene de la propia empresa.

Funcional

Consiste en identificar las mejores estrategias de una empresa que sea la líder en el área que se quiera mejorar, no hace falta que sea competidora ni del mismo sector.

Como suele realizarse con empresas no competidoras, no hay problema en obtener la información, muchas veces colaboran y la proporcionan ellas mismas.

En conclusión, ahora que ya sabes qué es el benchmarking y sus tipos, podrás aplicar este importante proceso para obtener información muy valiosa. Conocer mejor a tu empresa y a la competencia te permitirá mejorar las estrategias que llevas a cabo en un gran mercado competitivo, para así llegar a nuevos clientes potenciales o aumentar tus ventas.

Qué Es El CTR En Marketing

Qué es el CTR en marketing

En una campaña de marketing digital es muy importante realizar métricas y mediciones de los resultados para comprobar si la campaña está resultando efectiva o no. Una de las métricas más habituales e importantes es el CTR, capaz de influir en el SEO de tu página y que va a tener una incidencia fundamental en el desarrollo de tu negocio online.

Qué es el CTR en marketing

El CTR (Click Through Rate) es una métrica que se emplea para medir el impacto que ha tenido una campaña de marketing digital. Se define por el número de clics que obtiene un enlace respecto a su número de impresiones.

Cómo se calcula

El CTR se mide en porcentaje y se calcula de forma muy sencilla. Primero hay que dividir el número de clics que ha obtenido un enlace entre el número de veces que este enlace ha sido visto por los usuarios, a ese resultado se le multiplica por 100.

Se considera que un CTR ya empieza a ser correcto cuando supera el 1 %. No obstante, si los enlaces y/o anuncios son dinámicos, el CTR correcto debería estar por encima del 5 %. En el caso de tratarse de anuncios gráficos y con suficiente creatividad, el CTR debería tener un porcentaje mayor para considerarse correcto.

Cómo mejorar el CTR

Puedes poner en práctica una serie de estrategias para mejorar el CTR orgánico de tu página web.

Escribir el mejor título SEO posible

El título SEO es aquel que aparece en Google, por lo que es diferente al que escribes como encabezado de un texto. Es muy importante incluir la palabra clave en el título SEO y llamar la atención del usuario. De esta forma, vas a lograr aumentar de forma sencilla el CTR de tu página web.

Prestar atención a la meta descripción

La meta descripción es el apartado que aparece bajo el título SEO para convencer a los usuarios de acceder a tu página web. Este elemento no tiene incidencia en el posicionamiento SEO, pero sí puede mejorar tu CTR. Si incluyes en ella la palabra clave y la haces atractiva e interesante, los usuarios acudirán a tu web.

Trabajar las URL

La URL de tu página web se puede modificar desde el gestor de contenidos. Lo ideal es que la URL describa con pocas palabras el contenido principal de la página. Además, evita en lo posible incluir en la URL elementos temporales, ya que así podrás actualizar el contenido todas las veces que desees.

Mejorar el posicionamiento SEO

Las páginas web que tienen un mayor porcentaje de clics son, por regla general, aquellas que aparecen en los primeros lugares de los buscadores. Para mejorar el CTR orgánico de tu sitio, tendrás que trabajar en una estrategia de posicionamiento SEO. Cuanto más visible sea, mayores posibilidades tendrás de incrementar el CTR marketing.

Mejorar el CTR es uno de los factores principales que deberás tener en cuenta si posees una página web. ¿De qué serviría estar en los primeros lugares de los buscadores si los usuarios no hacen clic en tus contenidos?

Indexar Tu Web En Google: Qué Significa Y Cómo Hacerlo

Indexar tu web en Google: qué significa y cómo hacerlo

Para poder sacar el máximo partido de un proyecto web es necesario que los usuarios puedan encontrar y acceder al sitio de forma rápida y sencilla. La mejor manera de incrementar la visibilidad de una página web o e-commerce es añadiéndola al índice de los principales buscadores web, y en especial a Google.

Al indexar una web en Google pasará a formar parte de la base de datos del buscador más utilizado en la red, y con un buen posicionamiento SEO y SEM podrá aparecer en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda, incrementando considerablemente su tráfico web.

Qué es indexar una web

Indexar una página en Google es el proceso por el cual dicha página se añade al índice del buscador posibilitando que los usuarios la encuentren al realizar búsquedas por temas o palabras claves relacionadas.

De forma automática los bots o arañas de Google analizan las páginas web para añadirlas a su índice. Este proceso tarda su tiempo, por lo que la mejor solución para conseguir que una web se indexe en Google es indicarle al buscador su existencia, lo que se puede hacer desde Google Search Console añadiendo la URL directamente a mano, o con un listado de URL dentro de un archivo sitemap.xml.

Cómo puedes saber si tu web está indexada en Google

Para saber si una web ha sido indexada por Google basta con poner en Google la siguiente cadena de texto: sitio:tu-dominio. Si aparece en los resultados de Google es que ya se encuentra indexada, en caso contrario aún no ha pasado por el proceso de indexación.

También es posible conocer cuándo fue la última vez que las arañas de Google revisaron el contenido de una web, utilizando en un navegador el comando: cache:tu-dominio.

Pasos para indexar tus páginas en Google

Para indexar en Google un sitio web hay que seguir una serie de sencillos pasos.

Vincular el sitio a Google Search Console

Desde la web de Google Search Console hay que vincular la página web o tienda virtual, confirmando la propiedad del sitio web. Para ello hay que añadir un código a la página que permita a Google verificar que se es el propietario de este sitio web. Desde la propia Google Search Console se podrá obtener este código para añadir en la web.

Añadir una URL

En la opción Inspección de URL, dentro de Google Search Console, se debe introducir la dirección de la página que se quiere indexar. Esta URL será rastreada en breve por los bots de Google para ser añadida a su índice.

Añadir un sitemap

Los sitemap son pequeños archivos de texto que contienen una lista de las distintas páginas que conforman un sitio web, y que además, proporcionan otra información relacionada. Al indexar un sitio web utilizando un sitemap se facilita al algoritmo de Google el proceso de indexado de todo un sitio web dando a conocer las URL que lo forman, su estructura, etc.

Desde Google Search Console / Sitemaps se puede añadir fácilmente un archivo sitemap para poder acelerar el proceso de indexado de una web en Google.

La indexación en Google es un proceso indispensable para conseguir que una web aparezca en los SERP o resultados de búsqueda. Es muy sencillo acelerar el proceso de indexar una web en Google utilizando la herramienta gratuita Google Search Console.

En Qué Consiste El Inbound Marketing Y Cómo Puede Ayudarte

En qué consiste el inbound marketing y cómo puede ayudarte

Uno de los términos más populares actualmente en el mundo del marketing es el inbound marketing. En este artículo veremos cuál es la definición del inbound marketing y te daremos algunas pistas para que puedas trazar una estrategia de marketing exitosa.

Qué es el inbound marketing

Este concepto hace referencia a un conjunto de técnicas de marketing no intrusivas cuyo objetivo final es la atracción y captación de clientes.

Pero ¿a qué nos referimos con métodos no intrusivos? Básicamente, el inbound marketing se caracteriza por implementar técnicas que llamen la atención del cliente y despierten su curiosidad por conocer mejor los productos o servicios de una marca. De esta forma, el cliente decidirá dar el primer paso en el ansiado proceso de compra.

Ahora bien, ¿cómo conseguimos que el cliente tenga la iniciativa de acercarse a nuestra marca? La respuesta es lógica: aplicando técnicas de posicionamiento SEO, marketing de contenidos, potenciando las redes sociales, generando leads, haciendo analítica web y, por supuesto, ofreciendo un producto de calidad.

Es un hecho: una vez que hayas mejorado y optimizado tu presencia en internet, tus ventas crecerán como la espuma.

Cuál es su funcionamiento

El inbound marketing se basa en las cuatro etapas fundamentales de un proceso de compra:

Atracción

Consiste en atraer clientes a través de diversos métodos, como es la publicación de artículos en un blog, la creación de contenidos para redes sociales, la organización de eventos o la creación de campañas SEM, entre otras muchas técnicas.

Conversión

Una vez que hayas captado la atención del cliente, es hora de facilitar su conversión. Esto no significa que debas cerrar ya una venta, sino que debes conseguir que el cliente se registre y te dé sus datos para que puedas personalizar su proceso de compra.

Cierre

Ahora sí: llegó el momento de enviar a tus contactos un e-mail automatizado (aunque personalizado) que les guíe en el proceso de compra. Este mensaje es imprescindible para aplicar técnicas de retargeting y de personalización de contenidos.

Fidelización

Finalmente, llegamos a la fase de compra. Sin embargo, las técnicas de inbound marketing no acaban aquí: hoy en día es tan importante captar clientes como mantener los que ya tenemos. Por eso, te recomendamos que apliques métodos de fidelización de clientes.

Cómo trazar una estrategia de inbound marketing

Ya sabes en qué consiste esta popular técnica, pero aún necesitas saber cómo trazar tu propia estrategia de inbound marketing.

Estos son los pasos que debes seguir para aumentar tus ventas:

  • Define tu buyer persona, es decir, tu cliente ideal.
  • Estudia todas las fases del proceso de compra por las que tendrá que pasar tu buyer persona.
  • Diseña el proceso de venta teniendo en cuenta lo siguiente: debes llamar la atención del cliente, despertar su interés, provocar deseo por tu marca y hacer una llamada a la acción.
  • Atrae tráfico orgánico hacia tu página web, e-commerce o blog.
  • Haz campañas de publicidad pagada en tus redes o en el buscador.
  • Aplica técnicas de automatización que te permitan convertir el tráfico en leads y en bases de datos.
  • Haz analítica y reporting para medir tus resultados.

Si el inbound marketing es tan valorado en los negocios digitales es por su capacidad innata de atracción de clientes. ¡Te aseguramos que dará buenos frutos a tu empresa!

Black Friday 2020

Black Friday 2020

Ya llega el Black Friday y en Evasión Publicidad hemos preparado unas ofertas increíbles que te dejarán con la boca abierta.

No podíamos ser menos, así que hemos decidido ampliar nuestras promociones desde hoy día 23/11 hasta el 29/11, ¡una semana de súper descuentazos que no puedes dejar escapar!

Conocemos la importancia de la digitalización en estos momentos y por eso hemos decidido ayudarte a que tú también puedas hacerlo tanto en web como en redes sociales. ¿Cómo?

Durante esos días podrás beneficiarte de ofertas en web como…

  • Landing page con un 20% de descuento.
  • Página web corporativa con un 15% de descuento.
  • Tienda online con un 10% de descuento.
  • O si lo prefieres, puedes disfrutar de nuestro 5+1, contratando 6 meses de redes sociales y disfrutando de un mes TOTALMENTE GRATIS.

¿A qué estás esperando? ¡No te quedes atrás en la era de la digitalización!

Como Establecer El Presupuesto Para Invertir En Tu Plan De Marketing Digital

Como establecer el presupuesto para invertir en tu plan de marketing digital

Las empresas ponen en marcha planes de marketing digital sin establecer un presupuesto previo, y esto puede ser un gran error que evite que se cumplan los objetivos establecidos en la estrategia. Aprender a establecer un presupuesto es uno de los primeros pasos antes de comenzar a trabajar en tu plan de marketing.

Qué es un plan de marketing digital

Un plan de marketing digital es un documento en el que se establecen los objetivos que deseas conseguir en tu empresa. Además, es el espacio indicado en el que reflejar todo lo concerniente al diseño, planificación y organización de las estrategias que llevarás a cabo para poder conseguir dichos objetivos.

Es por eso que el plan de marketing online es una de las primeras acciones que debes realizar al inicio de tu proyecto empresarial. Ha de servir como punto de referencia y de apoyo para ir ejecutando las diversas acciones con el que desarrollarás tu negocio. Un plan de marketing que, a su vez, puedas ir modificando a tenor de los resultados que vayas obteniendo.

Dónde debes invertir tu presupuesto

Una vez que tienes claro cuáles son los objetivos de tu empresa, debes ejecutar una serie de acciones para conseguirlos. Para ello, ser necesario invertir un presupuesto en el plan de marketing y centrarse en unas estrategias básicas para tratar de llegar a un mayor número de personas.

Algunas de estas estrategias en las que invertir tu presupuesto serán:

  • Posicionamiento SEO para obtener visibilidad
  • Marketing de buscadores SEM
  • Anuncios en internet
  • Marketing en redes sociales
  • Campañas de afiliación
  • Campañas con formato CPA (coste por adquisición)
  • Banners de publicidad para móviles

La elección de las diferentes estrategias para conformar el presupuesto del plan de marketing dependerán del tipo de negocio que tengas, la visibilidad que quieras obtener, el público objetivo al que deseas llegar, etc.

Cómo calcular el presupuesto necesario

Cada una de las estrategias anteriores tiene un precio que te servir para saber cómo hacer presupuestos.

Una estrategia de posicionamiento SEO, por ejemplo, puede tener un precio que oscila entre los 600 y los 1200 euros mensuales. Una campaña SEM, por su parte, ronda desde los 0,05 a los 50 euros por palabra, por lo que la variabilidad para el presupuesto plan de marketing ser muy grande.

Los costes de los anuncios en las redes de afiliación varían desde los 0,50 a los 2 o 3 euros por clic. El presupuesto en redes sociales depender del coste de adquisición, el número de impresiones o el nivel de segmentación por anuncio. En este sentido, tendrás que valorar si disponer de un community manager básicamente pagar por una serie de anuncios.

Si empiezas con una pequeña inversión, vas a tardar mucho ms tiempo en obtener un volumen que te permita saber cuál es la estrategia que mejor funciona y cuál no. Por otro lado, si el sector en el que se halla tu negocio es muy competitivo, también va a ser mucho ms complicado obtener buenos resultados con una inversión pequeña.

El presupuesto de un plan de marketing es un concepto que deberás tener muy en cuenta para el primer empuje de tu negocio. De una buena estrategia publicitaria depender el desarrollo de tu empresa. Tendrás que afinar bien los cálculos para conseguir la mayor rentabilidad.

La Transformación Digital De Tu PYME Mucho Más Cerca Con Las Ayudas De La Junta De Andalucía

La transformación digital de tu PYME mucho más cerca con las ayudas de la Junta de Andalucía

Que vivimos en la Era Digital es un hecho: hoy en día las PYMES y autónomos que no se ponen al día en los avances digitales para su negocio están abocados a quedarse atrás en un mundo cada vez más competitivo.

Si este es tu caso, afortunadamente cuentas con la ayuda de la Junta de Andalucía para la transformación digital de tu empresa, y en la presente entrada te contamos todo lo que debes saber para que puedas beneficiarte de todas las ventajas que la transformación digital puede poner a tu alcance.

¿Qué es la transformación digital?

Lo primero que debemos tener claro es qué es la transformación digital en las empresas, a qué nos referimos cuando hablamos de transformación digital, pues, lejos de lo que cabría pensar, no consisten en la aplicación o utilización de determinadas tecnologías en nuestra empresa, tales como el Big Data (o explotación masiva de gran cantidad de datos en formato digital para crear nuevos servicios comerciales), el Internet de las cosas (que se refiere a la interconexión digital de diversos objetos de uso cotidiano, como electrodomésticos o máquinas, con Internet) o la informática “en la nube” (o la posibilidad de recibir servicios informáticos a través de Internet, sin necesidad de contar con servidores físicos).

Como decimos, la transformación digital no consiste en la tecnología concreta que usemos, sino en las oportunidades de negocio y nuevas estrategias que surgen gracias a la implementación de estas nuevas tecnologías; ello conlleva necesariamente que tanto las personas como las organizaciones se reinventen y adapten a los cambios tecnológicos, a fin de que puedan ser capaces de emplear estas tecnologías para la consecución de sus objetivos y estrategias empresariales.

¿Por qué es tan importante la transformación digital en la PYME andaluza?

La transformación digital de las empresas hoy en día no se plantea como una opción, sino que es una necesidad para poder competir en el mercado actual: es un hecho que toda empresa que no se renueve y se adapte a las nuevas tecnologías se quedará fuera del sistema. De ahí la importancia de la transformación digital.

Pero no solo es una cuestión de supervivencia, sino que la transformación digital reporta grandes ventajas para las empresas, ¿sabías que, según un estudio de la entidad CA Technologies, las empresas españolas que han avanzado en su transformación digital han visto incrementadas sus ventas en más de un 39 %? Es un dato interesante a tener en cuenta.

Nuevas ayudas de la Junta de Andalucía para la transformación digital de tu PYME

Consciente de la importancia y los beneficios que la transformación digital de su tejido empresarial, la Junta de Andalucía pone a disposición una línea de ayudas para PYMES destinadas a la incorporación de soluciones tecnológicas a su negocio a fin de que puedan mejorar su productividad y competitividad.

Estas ayudas se destinan a subvencionar, con un mínimo de 6000 € y hasta la financiación del 50 % del proyecto con un máximo de 75 000 €, la contratación de servicios de comercio electrónico, marketing digital, digitalización de procesos de negocios o de confianza digital, según las necesidades que presente el negocio de cada PYME.

En definitiva, la transformación digital supone para las PYMES la necesidad de salir de su zona de confort en la búsqueda de nuevas oportunidades, que solo estarán al alcance para aquellas que sean capaces de adaptarse a los cambios: toca renovarse o morir.

Transformación Digital: Que Es Y Qué Ventajas Aporta A Tu Empresa

Transformación digital: que es y qué ventajas aporta a tu empresa

La era tecnológica en la que vivimos ha obligado a muchas empresas a vivir toda una transformación digital. Una transformación que les suponga poder seguir el ritmo que marcan las necesidades y exigencias de los clientes actuales y adaptarse a lo que marcan los mercados. ¿Pero qué es la transformación digital en las empresas y cuáles son sus claves y los beneficios que aporta?

Qué es la transformación digital

La transformación digital de empresas es un proceso por el cual las empresas comienzan a aprovechar todo el potencial que tiene la tecnología actual para mejorar no solo su productividad, sino también el rendimiento de sus trabajadores, el servicio de atención al cliente, entre otros factores.

Una transformación digital de empresas que se centra tanto en el equipamiento tecnológico de la compañía como en un cambio de mentalidad y dinámica de trabajo. La información y los datos pasan a tener un mayor protagonismo. Y es que, en realidad, para que hablemos de transformación digital en la empresa no hay que prestar solo atención a la tecnología utilizada, sino más bien al uso que se le da para lograr los objetivos propuestos.

Cuáles son las claves de la transformación digital

Una vez visto qué es la transformación digital, hay que mencionar sus claves fundamentales. Una de las más importantes es el cambio de mentalidad de la empresa. Digitalizar una empresa no es solo dotarla de tecnología. Aquí entran en juego otros factores como los cambios de métodos de trabajo, nuevas rutinas, formas de gestionar la información, etc.

Otras claves a tener en cuenta son la mejora de la experiencia del cliente, la incorporación del Big Data para la gestión de los datos, la formación a los empleados (crear un plan de formación digital para la empresa), el fomento del teletrabajo y tomarse la digitalización como un proceso de mejora continua para la empresa.

Ventajas que aporta la transformación digital a una empresa

Aplicar una transformación digital a toda la empresa trae consigo una serie de beneficios más que interesantes. Por un lado, es una forma de llamar la atención de los consumidores digitales y de mejorar la experiencia con el cliente. Tanto es así que los clientes logran incluso interactuar con la empresa de manera mucho más directa y sencilla al abrirse nuevas vías de comunicación, lo que se traducirá en una mejora en la fidelización.

La transformación digital de las empresas supone también la posibilidad de crear nuevos productos y servicios y la identificación de nuevos modelos de negocios. Desde el punto de vista interno, la transformación digital permite que se mejore la producción, haya una mayor eficiencia en todos los procesos y el rendimiento de los empleados sea más destacado.

En definitiva, la transformación digital en las empresas no solo se refiere a la aplicación de tecnología en un negocio, sino también al cambio de mentalidad que se debe producir para llevar a cabo una nueva forma de trabajar. Las empresas que mejor se adapten a los cambios serán, sin duda, las que estén más cerca del éxito.