¿Quieres Hacer Publicidad Efectiva Para Tu Negocio?

¿Quieres hacer publicidad efectiva para tu negocio?

«Quiero hacer publicidad efectiva para mi negocio, pero nada de lo que hago parece funcionar». ¿Te sientes identificado con esto? Entonces, nuestra agencia de publicidad en Granada puede hacer mucho por ti. Acompáñanos para descubrir cómo crear una campaña publicitaria 100 % rentable.

Desde luego, no toda la publicidad para empresas funciona. En realidad, no necesitas gastar mucho dinero para que una campaña resulte realmente efectiva. Por eso, en Evasión Publicidad queremos enseñarte a exprimir cada uno de los céntimos que inviertes en marketing.

Cómo hacer buena publicidad para tu negocio

  • Pon tu marca en primer plano. Para que la publicidad de una empresa sea 100 % reconocible es imprescindible que sea fiel a su branding (identidad visual). Asegúrate de que el logotipo y los colores corporativos tengan suficiente protagonismo.
  • Omnicanalidad. La mejor publicidad para tu negocio es aquella que apuesta por varios canales para multiplicar su impacto. En particular, combinar herramientas de marketing digital (por ejemplo, landing page) con soportes offline (por ejemplo, flyers) te permitirá generar una visibilidad integral.
  • ¡No hagas spam! Si quieres hacer que la publicidad de tu empresa funcione, olvídate de acosar a posibles clientes. En un mundo saturado de mensajes publicitarios mostrarse intrusivo solo conseguirá causar rechazo hacia tu marca.

Pasos a seguir para hacer publicidad efectiva para tu negocio

1. ¿Qué objetivos buscas alcanzar con la publicidad para tu empresa?

Sí quiero publicidad efectiva para mi negocio, lo primero será saber qué pretendo conseguir exactamente con ella. Asegúrate de fijar unos objetivos siguiendo la regla SMART (específicos, medibles, alcanzables, realistas y temporalmente delimitados).

2. El mensaje: la clave de la publicidad efectiva para mi negocio

  • Conoce a tu público: cuando sabes quién es tu cliente ideal, sabes cómo tienes que hablarle.
  • El contenido es el rey: la mejor publicidad para tu negocio es aquella que aporta información útil e interesante.
  • No te olvides de incluir una llamada a la acción (CTA): cuando hablamos de cómo hacer publicidad de una empresa es muy importante dejarle claro a tu audiencia qué esperas de ella («compra», «suscríbete»…).

3. Elige los canales idóneos

La estrategia es más importante que el dinero cuando se trata de hacer publicidad efectiva para mi negocio. Así, el mejor canal para transmitir mi mensaje será aquel que utiliza mi target (público objetivo) para informarse o entretenerse.

4. Diseña un plan de medios

Seguir una estrategia también es fundamental a la hora de crear un plan de publicidad para mi empresa que priorice el ROI (retorno de la inversión). Aspectos como el horario y el tamaño de mis anuncios deben estar minuciosamente meditados.

5. Medir resultados: vital en la publicidad para empresas

No cabe duda de que la publicidad efectiva para mi negocio es aquella que cumple los objetivos que me había propuesto… Y eso solo podré saberlo si mido los resultados. A tal fin, siempre puedo preguntar directamente a mi público o emplear herramientas de monitorización. 

Ahora que ya sabes cómo hacer publicidad efectiva para tu negocio, solo necesitas ponerla en manos de profesionales que la convierten en realidad. En Evasión Publicidad somos la agencia de marketing en Granada que tu empresa necesita. ¡Cuenta con nosotros para rentabilizar tus campañas desde el primer día!

Los Errores Más Comunes Al Crear Páginas Webs

Los errores más comunes al crear páginas webs

Contar con un buen diseño web es fundamental para que las empresas puedan proyectar una imagen de profesionalidad e innovación, atraigan a una mayor cantidad de usuarios e incrementen su número de conversiones.

Los errores de páginas web son un problema a evitar pues arruinan la experiencia de los usuarios cuando navegan por el contenido del sitio, haciendo que lo abandonen en busca de una mejor alternativa o que no puedan acceder a lo que estaban buscando, lo cual crea un alto nivel de frustración.

Contratar una agencia de marketing en Granada es la mejor forma de garantizar que no se cometan errores a la hora de crear una página web que muestran molestos mensajes de error a los usuarios.

Estos son los errores más frecuentes al crear una web

Cuando algunas páginas no cargan muestran al usuario un mensaje de error informándoles de qué algo ha ido mal. Estos mensajes arruinan por completo la experiencia de usuario y deben ser evitados o corregidos de forma inmediata.

Existen muchos errores al crear páginas web que pueden mostrar mensajes de error, pero pueden dividirse en dos tipos principales, los códigos de error 400 y los 500.

Códigos de error 400

Cuando una página web o tienda online presenta un código de error 400 el causante de dicho error se encuentra del lado del cliente.

El error 400 más habitual es el 404 Not Found que se produce cuando se realiza desde el navegador del usuario una petición de acceso a un servidor web, y no se encuentra dicha página web. Entre las causas principales por las que se muestra este error 404 están un problema de conexión a internet del usuario o haber escrito mal la URL del sitio al que se quiere acceder.

Una de las formas habituales de solventar este tipo de errores es recargando el navegador web ya que suelen ser problemas temporales de acceso a internet.

Otros errores 400 comunes son 40 Bad Request, 403 Forbidden, 407 Proxy Authentication Required o 429 Too Many Requests.

Códigos de error 500

Los errores de los servidores web muestran al usuario un mensaje de error 500. Se trata de errores relacionados con el servidor web o de la comunicación entre el cliente y el servidor a la hora de realizar, procesar y responder a peticiones de acceso.

Este tipo de errores pueden deberse a muchos motivos, desde que el servidor se encuentre caído o offline, esté sobrecargado por muchas peticiones y no responde, hasta problemas con las DNS o problemas de autenticación.

Entre los errores 500 habituales que se producen podemos destacar el error 502 Bad Gateway, el 503 Service Unavailable, el 505 HTTP Version Not Supported o el 511 Network Authentication Required, entre otros.

Evitar y corregir los errores más comunes que se comenten en el diseño web es fundamental para garantizar una buena experiencia de usuario. En la agencia de publicidad en Granada Evasión Publicidad, ofrecemos servicios de creación y mantenimiento web para garantizar que una página web o e-commerce funcione de forma óptima y no presente páginas que muestran desagradables mensajes de error.

Herramientas Que Debes Conocer Antes De Crear Tu Página Web

Herramientas que debes conocer antes de crear tu página web

¿Sabías que existe una inmensa variedad de herramientas para tu web? Gratuitas o de pago, visuales o para programadores, online o instalables… ¿Cuáles son las más indicadas para llevar tu website al siguiente nivel?

Ya quieras digitalizar un negocio físico o crear una empresa online, una de las claves de tu plan es elegir las mejores herramientas para crear páginas web. ¿Por qué no nos acompañas para conocer cuáles son las que mejor se adaptan a tus necesidades?

Herramientas útiles para crear webs que debes conocer

WordPress: la reina de las herramientas para tu web

Cualquier experto en marketing digital conoce la importancia que tiene el diseño de una página web para el éxito de cualquier proyecto online. La competencia es muy dura y conviene contar con las mejores herramientas. Tal es el caso de WordPress: un CMS dotado de una completísima gama de plugins y plantillas para que puedas personalizar al máximo tu web.

Prestashop: la utilidad para crear tiendas online más completa 

En lo que a creación de e-commerces se refiere, PrestaShop es la herramienta más potente. De hecho, cuenta con todas las funcionalidades necesarias para diseñar y gestionar tu tienda online (subida de productos, estadísticas de venta, cupones de descuento, precio según ubicación geográfica, etc.).

Canva: una de las utilidades más versátiles que puedes usar

Canva es de esas herramientas para la creación de páginas web que no necesita presentación. Se trata de una utilidad online que ofrece una versión gratuita altamente funcional con la que podrás crear vistosos elementos gráficos para tu website de forma muy intuitiva.

Tinypng: ¡hora de optimizar tus imágenes!

Tinypng es una de las herramientas para elaborar páginas web que más nos gustan. Gracias a ella podrás reducir sensiblemente el peso de los gráficos que vayas a usar en tu web. Es extremadamente fácil y rápido de utilizar. ¿Qué más se puede pedir?

GTMMetrix: ¿cuánto tarda en cargar tu página web?

GTMMetrix constituye un gran aliado de tus herramientas para crear páginas web. Ciertamente, resulta muy útil para examinar de forma precisa los tiempos de carga. ¡Es uno de los aspectos más importantes tanto para los usuarios como para el posicionamiento en buscadores!

Bloom: una de las mejores herramientas para crear formularios

Dentro de las herramientas para la creación de páginas web, Bloom es una de las más recomendables a la hora de elaborar formularios de suscripción. Sus amplias opciones de personalización y su entorno 100 % visual hacen de ella una de tus mejores opciones para captar la atención de posibles suscriptores.

Wappalyzer: ¿qué herramientas para elaborar páginas web utilizan tus competidores?

¿Quieres descubrir qué frameworks y herramientas para la creación de páginas web emplean los demás websites? En ese caso, esta extensión para navegadores Chrome y Firefox es justo lo que necesitas. La completa información que revela puede serte de gran utilidad a la hora de mejorar tu sitio web.

En definitiva, con las herramientas para tu web que te acabamos de presentar y los servicios de una agencia de publicidad en Granada como Evasión Publicidad, tienes todo lo que necesitas para desarrollar un website capaz de marcar la diferencia. ¿Empezamos?

¿Qué Necesito Para Abrir Una Tienda Online? Requisitos Imprescindibles

¿Qué necesito para abrir una tienda online? Requisitos imprescindibles

El auge del comercio electrónico ha dado lugar a que muchos emprendedores quieran tener su propio e-commerce. Una gran parte de ellos ha optado por el dropshipping, como un nuevo modelo de negocio que permite ahorrar costes y no necesita de almacén. Pero, para poner en marcha una tienda online, hay requisitos previos que se deben evaluar.

Se puede ganar dinero por internet, pero no es tan sencillo a simple vista. Detrás hay un trabajo de fondo y un conocimiento del mercado para obtener buenos resultados. Sin lugar a dudas, es mayor la formación y el tiempo en la materia, que la inversión a realizar. Por este motivo, una amplia mayoría confía en profesionales como Evasión Publicidad para recibir asesoramiento.

Requisitos para tener una tienda online

Si te preguntas qué se necesita para abrir una tienda online vamos a ofrecerte unos consejos que te serán de gran ayuda para poner en marcha tu negocio.

El dominio de la tienda

La elección del dominio es determinante para un negocio online. No solo debe ser corto y fácil de recordar, sino también descriptivo. Además, si contiene la palabra clave o se asemeja ayudará mucho mejor al posicionamiento SEO. Por otro lado, se recomienda usar .com o .es si solo se pretende vender en España.

Elección del hosting

Invertir en un buen hosting es recomendable porque es el principal soporte de la tienda online. La velocidad de carga facilita la usabilidad del usuario. Es muy fácil que el internauta abandone la búsqueda si no se carga rápidamente. De hecho, Google penaliza las páginas que tardan en cargar.

Usar un buen CMS

Hoy en día, hay una amplia variedad de CMS gratuitos y fiables que ayudan mucho a los emprendedores sin conocimientos técnicos en la materia. En la mayoría de los casos se pueden ampliar las funcionalidades y ajustar a la necesidad de cada e-commerce. Si tienes dudas, lo mejor es preguntar a tu agencia de publicidad en Granada.

Personalizar los productos

Otro de los requisitos para tener una tienda online es tener algo que ofrecer. Lo recomendable es personalizar cada producto e insertar una imagen atractiva y el texto correspondiente. Hay proveedores que surten con el mismo catálogo a muchos e-commerce, por ese motivo, hay que marcar la diferencia.

Los métodos de pago

Otro de los requisitos para montar una tienda online es usar varios métodos de pago. Lo más habitual es proponer la transferencia bancaria, contrareembolso, tarjeta de débito o crédito y PayPal. A pesar de la evolución del comercio electrónico, aún existe cierta desconfianza por parte del cliente.

La legalidad

Hay una serie de permisos para la venta por internet que hay que tener en cuenta. Si comienzas desde cero tendrás que cursar el alta censal en Hacienda con el modelo 036 y empezar a ejercer como autónomo.

Asimismo, hay que prestar especial atención a la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSI) que regula las obligaciones de la venta en internet. Además, se está obligado a cumplir con la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) para garantizar la protección y tratamiento de los datos personales.

En definitiva, contar con una agencia de marketing en Granada es una excelente idea para aumentar el tráfico de tu tienda online. ¡Solicita información sin compromiso!

Los 5 Mejores Plugin De WordPress Para Tu Tienda Online

Los 5 mejores Plugin de WordPress para tu tienda online

La competencia en el mercado digital es aún mayor que en el mercado tradicional con la aparición constante de nuevas tiendas online desde cualquier parte del mundo que compiten por atraer a los usuarios.

En este entorno tan competitivo es importante buscar la diferenciación para llamar la atención y conseguir que un mayor número de usuarios interesados acudan al e-commerce con la intención de adquirir sus productos.

Utilizando los mejores plugins WordPress se puede potenciar y optimizar una tienda WooCommerce para obtener el mejor rendimiento y ofrecer funcionalidades interesantes que la diferencien de la competencia.

Los 5 mejores plugin para WordPress para tu tienda online

A continuación, recomendamos cinco complementos para que tu tienda virtual WordPress sea un éxito.

WooCommerce Wishlist plugin

Una funcionalidad muy interesante y que muchos e-commerce no ofrecen a sus clientes, es la lista de deseos. Se trata de una opción por la cual los usuarios pueden añadir productos a una lista de deseos, y acudir a ella posteriormente para adquirirlos.

Esta función tiene grandes ventajas para un e-commerce pues genera ventas futuras, recordando a los propios usuarios productos en los que están verdaderamente interesados.

Con el plugin WooCommerce Wishlist se puede implementar fácilmente una lista de deseos en la tienda online para que los usuarios acumulen los productos que les interesan para una futura adquisición.

Ultimate FAQ

Cuando los usuarios navegan por un e-commerce le surgen muchas dudas y preguntas. Con una sección de preguntas y respuestas o FAQ (frequently answer questions) se solucionan la mayoría de estas cuestiones, ofreciendo al usuario un servicio rápido y eficiente.

Un plugin como Ultimate FAQ permite construir un sistema de preguntas y respuestas para añadir a la tienda virtual y ofrecer un acceso rápido a los usuarios. Configurar este plugin es muy sencillo, con categorías para cada pregunta, campo para la pregunta y la respuesta y posibilidad de seleccionar páginas donde aparece cada pregunta.

Dynamic Gallery

Para incrementar las ventas de un e-commerce, el aspecto visual es clave. Con el plugin WordPress Dynamic Gallery se puede potenciar la forma en la que se muestran las imágenes en la ficha de productos, con una reproducción automática y con la aplicación de diferentes efectos de transición.

También se pueden variar otros aspectos visuales como la dimensión de las imágenes, el color de los bordes, o las opciones de las miniaturas.

WooCommerce Shipment Tracking

Una vez se cierra la compra, el cliente de un e-commerce se preocupa por el envío de su producto. Entre sus inquietudes se encuentra la fecha de entrega del producto, algo que se puede solventar incluyendo en la tienda online un sistema de seguimiento del pedido.

Con Shipment Tracking se dispone del complemento ideal para acceder a toda la información sobre su compra y el seguimiento de su pedido. El plugin soporta enlaces personalizados de seguimiento con las principales empresas de mensajería como DHL, UPS o FedEx, entre otras.

WooCommerce Flash Sale Countdown

Conseguir ventas rápidas debe ser uno de los principales objetivos de todo e-commerce. Flash Sale Countdown es un plugin para WooCommerce que permite configurar cualquier venta con un tiempo concreto de vigencia de la oferta, consiguiendo crear en el usuario la necesidad de compra para poder acceder a dicha oferta antes de que expire.

Utilizar plugins para WordPress es la mejor forma de optimizar una tienda WooCommerce para ofrecer a los usuarios la mejor experiencia. Evasión Publicidad es tu agencia de marketing en Granada que te ayuda a potenciar las ventas online de tu negocio.

¿Cómo Afecta La Psicología Del Color A Nuestra Web?

¿Cómo afecta la Psicología del color a nuestra web?

¿Qué prefieres el rojo o el marrón? Si hacemos esta pregunta a varias personas, seguro que habrá disparidad de criterios, lo que no cabe ninguna duda es que se fijarán más en una parte que incluya un color llamativo a otra que no tenga ningún tipo de tonalidad. La psicología del color en páginas web es precisamente esto, cómo captar la atención de los usuarios para aumentar las tasas de conversión.

Definición e historia de la psicología del color

La historia de la psicología del color empieza con Aristóteles cuando los clasifica por primera vez, y continúa posteriormente con Leonardo da Vinci, quien los aumenta con la inclusión del negro y el blanco. Desde ahí, fueron evolucionando hasta que Wolfang Goethe fue el primero que empleó la palabra «psicología del color» dentro de su célebre tratado «Teoría del color«.

La conclusión a la que llegó Goethe fue que lo que ve una persona en un objeto, está condicionado por su propia percepción y no solo por las características físicas que pueda tener.

Más adelante, fue la psicóloga alemana Eva Heller quien realiza por primera vez un estudio que relaciona colores y sentimientos en las personas. En él se desprende una interesante conclusión: «un color favorito no puede considerarse como objetivo, ya que el mero hecho de ser favorito implica una subjetividad«.

Otra conclusión que se desprende de este estudio es que la psicología del color depende, también, de la educación social de las culturas. Sin ir más lejos, el rojo se asocia a la pasión y al placer en Occidente, mientras que en Oriente implica peligro.

Cómo afecta a nuestra web

La psicología del color en publicidad se emplea para conseguir captar más la atención de los usuarios. Y esto puede ser perfectamente adaptado a una web.

Pensemos cuál es el objetivo de una web… La conversión. Esa es su finalidad principal. Y esto se realiza optimizando todas las estrategias de marketing con el público objetivo. Y para que entiendas y lo pruebes por ti mismo, déjanos proponerte un reto:

Coge cualquier página que tengas donde haya un botón call to action. Durante una semana, resáltalo en rojo y, a la siguiente, en verde. Una vez hecho el experimento, consulta sus tasas de conversión. Seguro que no son las mismas, ¿a que no? Y es que, la psicología del color en páginas web es un elemento fundamental para optimizar resultados.

Consejos de empleo de la psicología del color

Si has entendido la definición de la psicología del color, ya estarás intuyendo la tremenda importancia que tiene. Ahora bien, ¿cómo y dónde emplearla en nuestra página web?

Hay 4 secciones en una web donde se puede poner en práctica: en su fondo, en los diferentes botones que haya, en los textos y en las imágenes. Haz experimentos, mide sus diversas estadísticas y verás como cambiando los colores son diferentes. Una vez optimizadas, será una herramienta poderosísima que habrá conseguido mejores tasas de conversión.

La psicología del color en páginas web es una técnica muy estudiada por profesionales en marketing digital. Pero es un mundo totalmente subjetivo e individual, y el mismo patrón puede no ser válido en dos casos diferentes. Pero merece la pena estudiarlo, porque el aumento en conversión puede ser muy significativo. ¿A qué esperas para probarlo?

Cómo Optimizar Imágenes En Nuestro Sitio Web Y Por Qué Es Tan Importante

Cómo optimizar imágenes en nuestro sitio web y por qué es tan importante

¿Sabes por qué es importante optimizar imágenes para web? Existen varios motivos por los que hacerlo te traerá beneficios. Te enseñamos lo que necesitas saber para optimizar las imágenes de tu web, ¡incluso algunos trucos para WordPress!

Importancia de optimizar imágenes en nuestro sitio web

Existen dos principales ejes por los que es esencial que las imágenes de tu web estén optimizadas:

  • Posicionamiento SEO: la optimización de todas las imágenes del sitio web es un factor de importancia de cara al posicionamiento SEO, ya que influye en varias métricas relevantes. Esto hace que un sitio web que no cuente con todas sus imágenes optimizadas tenga pocas posibilidades de conseguir un posicionamiento orgánico favorable.
  • Influye directamente en la experiencia de usuario: es importante tener en cuenta que las imágenes que no cargan pueden generar una mala experiencia de usuario en la web, lo que hace más importante tener controlados todos sus detalles. Para ello hay que tener en cuenta cómo van a ser percibidas por los usuarios y cuál es su lugar más adecuado.

Ventajas de optimizar imágenes de nuestras páginas web

Aumento de la velocidad de carga

Optimizar las imágenes reduce su peso, lo que beneficia favorablemente a la velocidad de carga de la página, haciendo que sea visible e interactiva para los usuarios más rápidamente.

Descenso del índice de rebote

Una página web con sus imágenes optimizadas tiene índices de rebote más bajos, ya que los usuarios pueden acceder y navegar más fácilmente por su contenido sin esperas que les puedan incomodar.

Mejora de la navegación

Las páginas que cuentan con imágenes optimizadas facilitan la navegación a sus usuarios y evitan entorpecer cualquier acción dentro del sitio web, lo que hace que mejore la percepción del usuario sobre el sitio web.

Aumento del tráfico

Un sitio web que optimiza todas sus imágenes tiene más posibilidades de alcanzar buenas posiciones orgánicas en los buscadores, lo que lleva a un crecimiento en las visitas provenientes de ellos.

Cómo optimizar imágenes para web

Existen diferentes maneras y herramientas para optimizar las imágenes de tu web dependiendo del tipo de sitio que tengas. Vamos a ver algunos aspectos a tener en cuenta antes y cómo realizar la optimización de imágenes.

Formato de imagen

Debes conocer los formatos de imagen web que existen para saber cuál es mejor utilizar en cada caso:

  • JPG: ofrece un peso muy reducido al optimizarse para web, pudiendo obtener un buen equilibrio entre calidad y peso de imagen.
  • PNG: las imágenes son de mayor calidad y permite transparencias, pero su peso es ligeramente mayor.
  • GIF: se utiliza para imágenes animadas, destaca por su peso reducido en relación con vídeos y archivos multimedia en movimiento.
  • WebP: se trata de un formato de nueva generación, que aún se encuentra en fase de implantación, por lo que muchos navegadores aún no están adaptados para mostrarlo.

Optimizar imágenes en WordPress

Si necesitas optimizar imágenes WordPress, puedes descargar un plugin para optimizar imágenes que se encargue de esta función, como, por ejemplo, el famoso Imagify o ShortPixel. De esta forma, se optimizarán directamente todas las imágenes que subas a tu plataforma WordPress y no tendrás que preocuparte de hacerlo manualmente.

Optimizar imágenes con herramientas

También puedes optimizar imágenes para web desde programas de edición fotográfica como Photoshop, accediendo a la función llamada “Exportar para web”. Existen muchísimas herramientas de este tipo con una opción específica para guardar imágenes con calidad-peso adecuado para web como:

  • Gimp
  • Affinity Photo
  • OptiPNG
  • GIFsicle
  • FileOptimizer

Como ves, existen muchas opciones para optimizar imágenes para web, por lo que puedes elegir la que te parezca más cómoda y mejor se adapte a lo que necesitas. Si no tienes claro cómo llevar tu web y publicar contenidos, siempre puedes contar con nuestra ayuda, tu agencia de marketing en Granada, donde ofrecemos servicios de diseño y estrategia web.

Currículum Web: ¿por Qué Es Una Buena Opción?

Currículum web: ¿por qué es una buena opción?

Hoy en día, la utilización de internet por parte de las empresas para encontrar profesionales en búsqueda activa de trabajo es una tendencia. Por ello, muchos profesionales optan por realizar un currículum web que les permita crear su imagen de marca y darse a conocer en el mercado laboral.

Pero, para estar a la orden del día, lo primero que debes saber es qué es un currículum web online y cómo crear uno.

Por qué hacer tu curriculum vitae en una página web

Un currículum website es una página personal en internet que se diseña a modo de currículum en la que se destacan aspectos como la formación, experiencia, habilidades, logros, capacidades, etc.

Son varias las ventajas de contar con una web donde crear tu currículum online, estas son algunas de ellas:

  • El CV en web puede ser encontrado por palabras clave y cualquier profesional en cualquier parte del mundo puede acceder a él.
  • Es un soporte multimedia, por lo que puedes incluir fotos, audios, documentos adjuntos, vídeos, webinar, podcast, textos, etc. Además, puedes vincular páginas para mostrar información complementaria.
  • Puedes mantenerlo actualizado constantemente añadiendo nueva información y personalizar la página según tus intereses, mostrando lo que te diferencia para crear así tu imagen de marca.
  • Al contar con una URL única puede añadirse de manera rápida y sencilla en un email o en el perfil de redes sociales como LinkedIn.
  • Puedes contar con traducción a varios idiomas gracias a que algunas webs ofrecen traducción automática, pero no olvides modificarla para que la traducción sea correcta.
  • Puedes realizar análisis de las estadísticas de tu web para obtener datos acerca de cuántas personas han visto tu CV en web, la procedencia geográfica, que páginas han visitado, el porcentaje de rebote, etc.
  • Ofreces mayor facilidad para contactarte, ya que puedes incluir un apartado con todas las vías de contacto: formulario, email, teléfono, redes sociales, etc.

Cómo preparar un currículum web

Ahora ya sabes todas las ventajas que te puede proporcionar un currículum web, vamos a mostrarte qué necesitas para crearlo:

CMS

Debes elegir bien tu sistema de gestión de contenido (CMS), el más conocido y utilizado para albergar currículums web es WordPress, el cual es muy fácil de utilizar y muy intuitivo.

Incluye una gran variedad de plantillas y plugin, por lo que podrás personalizar tu web y ajustarla a tu perfil profesional según tus intereses y preferencias, tanto en diseño como estructura, para crear tu imagen de marca.

Dominio propio

Es el aspecto más importante, escoger un dominio correcto que se ajuste a tu marca personal y que sea competitivo. Normalmente, para transmitir seriedad y profesionalidad se suele seleccionar el nombre y el primer apellido, por ejemplo, www.marinagonzalez.com.

Marca personal y plantillas

Tu identidad de marca y el diseño de tu página web son dos conceptos inseparables, deberás seleccionar el diseño para tu web que mejor se adapte a tu perfil y sector profesional y al tipo de empleo que quieras alcanzar.

Por ejemplo, si optas a un puesto de abogacía escoge una plantilla con colores más apagados y si optas a un puesto de magisterio infantil opta por una plantilla llena de colores y dibujos.

Usabilidad

Es algo imprescindible que la navegación por tu sitio web sea sencilla para evitar abandonos, lo ideal es que el profesional que este visitando tu web pueda acceder a cualquier página con un máximo de tres clics.

 

En conclusión, contar con un currículum web puede aportarte una gran cantidad de ventajas, es una herramienta de comunicación ideal para conectar con el mercado laboral, buscar empleo y crear tu marca personal.

Herramientas Para La Creación De Páginas Web Que Debes Conocer

Herramientas para la creación de páginas web que debes conocer

¿Quieres conocer algunas de las herramientas para la creación de páginas web más populares? Te mostramos una selección de opciones imprescindibles para que montes tu propia web, con opciones desde nivel sencillo a nivel más complejo.

Estas son las herramientas que debes conocer antes de crear tu página web

WordPress

WordPress es una de las mejores herramientas para crear páginas web que existen. Esta plataforma es de las más utilizadas de internet, ya que es uno de los sistemas de gestión de contenidos más versátiles del momento.

Sus sitios cuentan con una gran oferta de plugins y temas que están actualizándose constantemente, los cuales permiten agregar diversas funcionalidades o cambiar el aspecto del sitio web muy fácilmente. Esto hace que sea una herramienta perfecta para blogs, catálogos y tiendas online.

Wix

Wix es otra de las más conocidas plataformas donde se puede crear fácilmente un sitio web de una manera muy sencilla, lo que la hace una de las favoritas para las personas con poca experiencia en el desarrollo web. Cuenta con una buena selección de complementos en su App Market para añadir funcionalidades a sus páginas, aunque no es tan completo como el de WordPress.

Blogger

Blogger es una herramienta de Google destinada a la creación de blogs, pero son muchos los usuarios que crean en esta plataforma webs sencillas, ya que su construcción es relativamente simple. Si tu web no va a necesitar mucho contenido o simplemente quieres hacer un blog, esta es una buena opción.

Ionos

Ionos es un proveedor de servicios web muy conocido, sobre todo en Europa, y cuenta con una herramienta de creación de páginas web muy sencilla. Además cuenta con un gran servicio de atención al cliente que te puede ayudar y prestar asistencia gratuita en la construcción de tu página web.

Editores de código

Si quieres crear tu web de una manera más concreta y tienes algún conocimiento de desarrollo web puedes utilizar editores de código, los cuales te permitirán crear cada detalle de tu web a medida, aunque pueden ser bastante difíciles de utilizar si no se tiene experiencia.

Los editores de código son programas para desarrollo web, que ayudan a construir e interpretar los lenguajes web. Existe una gran variedad de ellos en el mercado, cada uno con diferentes funciones y características. Algunos de los más conocidos son:

  • Notepad ++: Es un programa gratuito y de peso muy ligero que permite editar múltiples lenguajes de programación con una interfaz sencilla.
  • Dreamweaver: Es un editor de código avanzado desarrollado por Adobe que cuenta con una gran cantidad de funciones.
  • Eclipse: Es uno de los editores preferidos por los desarrolladores web, ya que es muy potente y versátil. Además, puede interpretar y compilar una gran cantidad de lenguajes de programación.

Como ves, hay una gran variedad de opciones diferentes de herramientas para la creación de páginas web. No existe el “mejor programa para crear una página web”, al final debes escoger el que te parezca más cómodo o el que se adapte mejor a tus necesidades.

Si no tienes claro por dónde empezar o cómo utilizar las herramientas, siempre puedes contar con nosotros, tu agencia de publicidad y marketing en Granada, donde te ayudaremos a diseñar tu web y estrategia desde cero.

¿Qué Formato De Imagen Debo Usar Para Mi Página Web?

¿Qué formato de imagen debo usar para mi página web?

¿No sabes qué formatos de imágenes son los más adecuados para tu página web? Aquí verás cuáles son los diferentes tipos de imágenes para páginas web y aprenderás todo lo que necesitas para saber qué formato de imagen para web es el mejor para ti.

Tipos de formatos de imágenes

Existen multitud de formatos de imagen diferentes, pero no todos ellos están optimizados para su uso en la web. Algunos de los formatos de imágenes web más comunes que puedes encontrar son:

  • JPG: Es uno de los más utilizados, ya que su peso suele ser muy reducido una vez optimizado para la web. Su mayor inconveniente es que no permite el uso de transparencias en las imágenes.
  • PNG: Otro de los formatos de imagen más extendidos en la web, ya que, aunque su peso suele ser superior al del JPG, permite imágenes sin fondo. Es compatible con diferentes grados de transparencia según la versión que se utilice (PNG8 o PNG24).
  • GIF: Es un formato muy utilizado en las páginas web para mostrar imágenes en movimiento. Destaca por su reducido peso en comparación a vídeos u otros archivos multimedia que tienen la misma finalidad.

También existen formatos de imagen de nueva generación que, aunque aún se encuentran en fase de implantación, ya se pueden encontrar y utilizar en cualquier página web. De entre todos ellos destaca el WebP, el cual permite la compresión de las imágenes sin pérdida o con una pérdida mínima.

Cómo cambiar el formato de una foto

Cambiar el formato de una imagen es muy sencillo. Tan solo tendrás que acceder a un editor de imágenes, como Photoshop y guardar el archivo en el formato que se necesite. También existen muchos conversores de formato online gratuitos.

Cómo disminuir el tamaño de un archivo JPG

Se puede disminuir el tamaño de un archivo JPG o PNG en Photoshop, a través de la pestaña “guardar para web”, que permite seleccionar entre diferentes grados de optimización. También existen herramientas online que permiten optimizar las imágenes y reducir su peso.

Cuál es el mejor formato de imagen para una página web

El formato de imagen para web más adecuado dependerá del tipo de sitio web y de su finalidad, ya que esto es lo que determinará las características y las necesidades en las imágenes.

Los formatos típicos de gran compresión, como el JPG o el PNG, suelen ser los más adecuados, ya que su peso ligero no afecta demasiado a la velocidad de carga de los sitios web. Además, estos formatos permiten adaptar la calidad y el tamaño de la imagen según su necesidad específica.

Los formatos de imagen de nueva generación como el WebP o el JPG2000, aunque consigue una optimización y un rendimiento muy superior a los formatos de generaciones anteriores, tienen el gran inconveniente de que muchos navegadores no están adaptados para ellos y no los muestran correctamente a los usuarios, lo que puede influir muy negativamente en los rendimientos de un sitio web.

 

Como hemos visto, hay muchos formatos de imágenes diferentes que puedes utilizar en tus páginas web. Tan solo tendrás que elegir el que más encaje con tus planes. Si necesitas ayuda con la gestión de tu web puedes acudir a Evasión Publicidad, tu agencia de marketing en Granada.