Branding: Qué Es Y Cómo Funciona

Branding: qué es y cómo funciona

Nos encontramos inmersos en plena era digital donde la imagen de las empresas es muy importante para poder atraer a clientes potenciales interesados en sus productos y servicios. En este entorno tan competitivo, las campañas de imagen de marca o branding adquieren una gran relevancia, sirviendo como base para captar nuevos clientes, subir la reputación de la empresa y potenciar las acciones de fidelización.

A continuación, profundizaremos sobre qué es branding y su importancia, además de abordar los distintos tipos que existen y su funcionamiento.

Qué es el branding

Branding tiene el significado de gestión de marca y hace referencia a un proceso que se lleva a cabo en marketing digital para construir la imagen de una marca mediante una serie de tareas de comunicación y diseño planificadas.

Por qué es importante el branding para tu negocio

Una buena estrategia de branding para tu empresa te aportará numerosos beneficios, entre los que podemos destacar:

  • Diferenciar a la marca de todas las alternativas existentes en el mercado (diferenciación con la competencia).
  • Incrementar la confianza y lealtad del cliente (fidelización de marca).
  • Garantizar el crecimiento de la empresa y su consolidación a medio y largo plazo.
  • Captar nuevos clientes y, por lo tanto, aumentar las ventas.
  • Ayuda a introducir nuevos productos o servicios y a incrementar su visibilidad.
  • Mejora el prestigio de la empresa proyectando una gran imagen.

Tipos de branding

Existen diferentes tipos de branding que debes conocer para poder seleccionar el que mejor se adapta a las necesidades y expectativas de tu negocio:

  • Branding personal o corporativo (centrado en una marca personal o en una marca empresarial).
  • Branding de producto o servicio.
  • Co-branding (cooperación entre empresas para beneficio de ambas marcas).
  • Branding online (donde su fuerza está en los canales digitales).
  • Branding minimalista (empleado principalmente por marcas genéricas).

En qué consiste y cómo funciona el branding

Diseñar y ejecutar una estrategia de branding es una tarea fundamental para el marketing de tu empresa. Se trata de planificar y decidir una serie de acciones que se alinean para conseguir alcanzar unos objetivos para potenciar y consolidar la marca en el mercado.

Para poder llevar a cabo una buena estrategia de branding es necesario realizar un estudio del mercado y conocer en profundidad al target al que se dirige (ponerse en la piel del cliente potencial).

La creación de una imagen visual potente y consistente también es otro proceso clave para que funcione de manera eficiente una campaña de branding, así como desarrollar un lenguaje de marca que sea fácilmente identificable por los clientes.

Apoyarse en herramientas y plataformas digitales es la mejor forma de potenciar una estrategia de branding, siendo especialmente útiles las redes sociales o las campañas de e-mail marketing con mensajes personalizados.

 

Hemos visto qué es branding, sus tipos y cómo funciona. Si tienes una empresa en Granada, en Evasión Publicidad te ofrecemos nuestros servicios como agencia de publicidad para que puedas obtener los mejores resultados en tu estrategia de branding. Contamos con especialistas en marketing digital que cuentan con años de experiencia diseñando estrategias y campañas eficientes.

Posicionamiento SEM: Cuáles Son Las Ventajas Para Tu Negocio

Posicionamiento SEM: cuáles son las ventajas para tu negocio

Una buena estrategia de posicionamiento web debe estar basada en SEO para conseguir resultados de forma natural en el medio y largo plazo. Para obtener mejores resultados es interesante apoyar este tipo de estrategias de marketing digital con campañas publicitarias de pago que ofrezcan resultados inmediatos.

El posicionamiento SEM es una gran alternativa para mejorar la visibilidad del negocio, pero sobre todo, para conseguir conversiones, como suscripciones o ventas. Apostar por una agencia profesional SEO/SEM con experiencia en campañas en Google Ads y otras plataformas SEM es la mejor forma de obtener un mayor retorno de la inversión de la publicidad online.

Qué es el posicionamiento SEM

El posicionamiento web SEM (Search Engine Marketing) consiste en una serie de técnicas que se utilizan para atraer usuarios de un perfil determinado hacia las plataformas online de la empresas, utilizando para ello un modelo publicitario de pago por impresión (pay per impression) o pago por clic (pay per clic).

Las campañas SEM se realizan en plataformas publicitarias online como Google Ads o Facebook Ads y ofrecen resultados realmente buenos a corto plazo.

Cómo funciona el SEM y para qué sirve realmente

Una campaña SEM necesita la selección de una plataforma, la segmentación precisa del público al que se dirige, el diseño de un anuncio publicitario, la asignación de un presupuesto, y el establecimiento de un periodo en el que se lleva a cabo.

Por ejemplo, una campaña SEM para conseguir contactos interesados en los productos de la empresa en Google Ads, necesita de una buena segmentación utilizando las propias herramientas de esta plataforma, la creación de un banner para que los usuarios puedan hacer clic y dirigirse a la landing page de conversión. Además, será necesario establecer el modelo de campaña (pago por clic o pago por impresión), establecer el dinero que se va a invertir y el periodo en el que el anuncio se va a mostrar.

SEM para qué sirve

El posicionamiento SEM se utiliza para garantizar que una cantidad de usuarios, que coincidan con un perfil determinado, visiten la web, tienda, blog o landing page de la empresa en un tiempo determinado.

Cuáles son los beneficios del posicionamiento SEM para tu negocio

Son muchos los beneficios del SEM dentro de una estrategia de marketing digital, siendo las ventajas más destacadas:

  • Incremento del tráfico web (tráfico cualificado que coincide con el perfil elegido).
  • Aumento de las conversiones (al atraer usuarios realmente interesados).
  • Presupuesto variable (se puede asignar cualquier presupuesto por lo que está al alcance de cualquier negocio).
  • Permite un alto grado de segmentación (se puede dirigir la campaña a un público muy concreto).
  • Amplia variedad de anuncios y campañas.
  • Ofrece muchos datos estadísticos que sirven para mejorar futuras campañas
  • Ofrece resultados a corto plazo y potencia las estrategias SEO.

Aunque hemos visto los grandes beneficios que ofrece, también es importante indicar las desventajas del SEM, como son que solo ofrece resultados a corto plazo, la necesidad de una buena segmentación de mercado o la gran competencia existente para algunas keywords.

Si no sabías qué es SEM, ahora podrás complementar tus estrategias de marketing digital con publicidad de pago que te garantice resultados inmediatos.

Cómo Constituir Una Buena Imagen Corporativa Para Tu Empresa

Cómo constituir una buena imagen corporativa para tu empresa

En Evasión Publicidad somos conscientes de la importancia creciente que la imagen corporativa está teniendo para las empresas. Porque es uno de los factores que más tienen en cuenta los consumidores cuando se plantean si convertirse o no en clientes de una marca.

Qué es la imagen corporativa de una empresa

Desde nuestra agencia de publicidad en Granada siempre hacemos especial hincapié a nuestros clientes en que imagen corporativa de empresa no es lo mismo que identidad corporativa. Es importante tener claros los conceptos para poder trabajarlos de forma adecuada.

En esta ocasión nos vamos a centrar en ver qué es imagen corporativa. La podemos definir como el conjunto de creencias y actitudes que tienen los consumidores con respecto a una marca o empresa. Es decir, la forma en la que el público la percibe.

Para qué sirve y por qué es tan importante

Su objetivo es que haya una total identificación entre la empresa y los intereses que tiene su público objetivo. Que los consumidores sepan que sus pensamientos están alineados con los valores de la marca.

Esto genera engagement. Una conexión emocional que vincula al cliente con la empresa, haciendo que este tenga una tendencia mayor a adquirir sus productos o servicios.

La imagen corporativa de una empresa sirve para ganar clientes, pero también para fidelizarlos y que estos vuelvan a comprar o contratar una y otra vez.

Cómo crear tu propia imagen corporativa

Buscar inspiración

En nuestra agencia de marketing recomendamos tener muy presentes la misión, visión y valores del proyecto empresarial. Son estos factores lo que hacen única a la marca, así que es fundamental que estén presentes en esa imagen que se quiere transmitir.

Diseñar la imagen corporativa

El siguiente paso es diseñar aquellos elementos visuales que van a servir al público para identificar rápidamente a la marca. Por ejemplo, el logo y la tipografía.

Pasar a la acción

Una vez que tienes claro qué tipo de imagen deseas para tu negocio, es hora de poner en marcha acciones que transmitan al público esos valores.

Factores que influyen en la mejora de una marca corporativa

La primera impresión

El primer contacto de un consumidor con una empresa puede marcar su relación para siempre. Por ello, hay que procurar que esa primera impresión sea lo más positiva posible. Esto lleva a las organizaciones a hacer cambios como mejorar la estética de sus establecimientos, poner al frente de sus redes sociales a profesionales, contar con una web de calidad, etc.

El contenido

En la actualidad, una gran parte de la relación entre el público y la marca se produce online, haciendo que el contenido que la empresa comparte tenga mucha importancia.

El contenido es la “voz” de la marca, de él dependerá en gran medida que el consumidor se convierta o no en un cliente. Por tanto, hay que ofrecerle contenido que le aporte un alto valor añadido y sea de calidad.

 

El de imagen corporativa es un concepto muy amplio que implica hacer mejoras a diferentes niveles para conseguir la conexión emocional con el público. Sin embargo, una buena imagen tiene un retorno de la inversión tan grande, que bien merece la pena trabajar de forma constante en ella.

Cómo Hacer Una Newsletter Efectiva

Cómo hacer una newsletter efectiva

¿Quieres saber cómo hacer una buena newsletter? Enviar estas comunicaciones de forma regular te ayudará a mejorar tu imagen de marca y aumentará el compromiso de tus clientes. Desde Evasión Publicidad, agencia de marketing en Granada, vamos a explicarte cómo hacer una newsletter de calidad para tus clientes.

Qué es una newsletter y para qué sirve

Una newsletter es un boletín de emisión periódica que se envía a los suscriptores de alguna entidad o marca para mantenerles al tanto de algo. Se utiliza para presentar novedades de producto o informar sobre tendencias, noticias corporativas, curiosidades… incluso para plantear encuestas.

En líneas generales, una newsletter incluirá contenidos destinados a la conversión del suscriptor, tanto si se trata de un prospecto como de un comprador o de un cliente leal, ya que las necesidades de un lead son distintas en cada etapa de su ciclo de vida.

En la actualidad las newsletters se pueden enviar por correo electrónico gracias a las nuevas tecnologías: hoy día, el e-mail marketing ha reemplazado a los folletos que antaño se enviaban por correo postal.

Consejos para crear una newsletter efectiva

Genera interés desde el principio

Cuando alguien recibe un e-mail, lo primero que ve son los campos del remitente y del asunto. Si ahí no se genera interés ni confianza, será muy probable que ni siquiera abran el correo.

¿Cómo puedes crear una newsletter que impacte en un primer vistazo?

  • Utilizar el nombre de la marca o empresa como remitente si el lead no está muy desarrollado, y tu nombre y apellidos si ya ha tenido contacto contigo.
  • Dar un título atractivo a la newsletter, intuitivo y representativo del contenido.

Segmenta a tus suscriptores

Como dijimos antes, no todos los leads tienen la misma evolución ni, por lo tanto, el mismo grado de interacción con tu marca. Tu newsletter no tendrá el mismo propósito según a qué tipo de suscriptor la envíes.

En algunos casos tendrás que captar su atención para que abandonen el anonimato y se interesen por ti (awareness), otras veces los tendrás que animar a comprar con un pequeño empujón, y otras simplemente deberás fidelizarlos.

Cuida el diseño

La newsletter es un elemento muy visual, que debe poderse leer rápidamente y cuyas ideas principales deben poder ser extraídas con facilidad. A esto se le llama un diseño responsive.

Aquí tienes unos consejos sobre cómo hacer un newsletter responsive:

  1. Utiliza encabezados y frases cortas para estructurar el texto.
  2. No abuses de las imágenes, porque un exceso de elementos multimedia puede hacer que el e-mail se cargue con lentitud.
  3. Usa un tamaño de letra adecuado, ni muy grande ni muy pequeño.
  4. Genera también una versión móvil para que la newsletter también pueda ser leída desde un smartphone.

Haz contenidos atractivos

Los contenidos deben ser preferentemente breves y concisos, y siempre acabar con un botón call to action para redirigir a otra página (landing page) donde amplíes información, donde recopiles datos, donde permitas contestar con otro e-mail…

 

Esperamos que te hayan servido estos consejos sobre cómo hacer un newsletter que impacte en tus suscriptores. Nuestra experiencia como agencia de publicidad en Granada nos avala para recomendarte nuestros servicios, y así hacer que tus boletines informativos cumplan con el propósito que deseas para cada etapa del ciclo de vida de tus clientes.

Leyes De Gestalt: Qué Son Y Su Aplicación En Publicidad Y Marketing

Leyes de Gestalt: qué son y su aplicación en publicidad y marketing

El ser humano es siempre sorprendente, y consigue cosas, que en principio parecen inalcanzables o posibles. Comprender muchos de los procesos que realiza una persona es una tarea complicada, como, por ejemplo, saber cómo percibimos los objetos y el entorno que nos rodea.

Las leyes de Gestalt se basan en estudios mentales centrados en la percepción humana (cómo vemos las cosas y su relación con los estímulos). En la actualidad, la teoría de la Gestalt se utiliza en publicidad y marketing para poder ofrecer productos, servicios y anuncios publicitarios que capten la atención del público y que le animen a realizar una determinada acción (normalmente, la compra).

Qué son las Leyes de Gestalt

Las leyes de la Gestalt son una serie de principios relacionados con la percepción humana del entorno y de los objetos que lo componen. Según estas leyes se puede determinar cómo las personas pueden distinguir lo que les rodea para organizar esta información en su subconsciente.

Estas leyes, que surgieron en Alemania en el principio del siglo XX, se han aplicado a distintos campos como la filosofía o psicología, teniendo hoy un gran impacto en el sector de la publicidad y el diseño.

Cuáles son las Leyes de Gestalt

Las leyes de Gestalt se dividen en dos ramas principales:

Ley de figura y fondo

Esta ley indica que una persona centra su atención principalmente en la figura, dejando en un segundo plano el fondo, es decir, que los objetos son percibidos de forma consciente, mientras que el resto se percibe de forma inconsciente. La profundidad y la distancia son dos de los factores que más influyen en la percepción.

Ley de pregnancia

Esta ley, también conocida como ley de buena forma, indica que la percepción humana tiende a simplificar las formas para asimilarlas de forma más sencilla. La mente tiende a utilizar una serie de reglas para adecuar mejor su criterio de percepción.

Entre las reglas de Gestalt que rigen la ley de pregnancia tenemos:

  • Ley de contraste.
  • Ley de jerarquía.
  • Ley del cierre.
  • Ley de memoria.
  • Otras leyes, como la ley Birkhoff, de la continuidad, de la proximidad, de la semejanza, del enmascaramiento o del movimiento básico.

Aplicación a la publicidad y el marketing

Las Leyes de Gestalt en publicidad se utilizan desde hace mucho tiempo, teniendo en cuenta cómo perciben el entorno y los objetos los consumidores y clientes potenciales, para diseñar campañas y elementos publicitarios atractivos.

Tenemos en ley de pregnancia en publicidad muchos ejemplos, como puede ser el propio logotipo de la prestigiosa empresa de ordenadores IBM, donde la forma conclusa o fragmentada de sus letras hace que la propia mente complete los espacios en blanco para formar el nombre de la compañía. Con esta técnica de proximidad, IBM ha conseguido una imagen de marca que le diferencia de la competencia de forma clara.

Conocer las distintas Leyes de Gestalt es muy útil a la hora de realizar un diseño web, crear un logotipo o desarrollar una estrategia publicitaria. Las distintas leyes de la Gestalt permiten abordar los diseños desde una perspectiva más interesante para los usuarios, llamando su atención y haciendo que recuerden a la empresa a lo largo del tiempo.

Por Qué Hacer Publicidad De Tu Negocio

Por qué hacer publicidad de tu negocio

¿Alguna vez te has planteado para qué se hace la publicidad y por qué hay empresas que llegan a invertir verdaderas millonadas en campañas publicitarias? Hoy, desde Evasión Publicidad, agencia de marketing en Granada, analizamos por qué hacer publicidad y de qué manera se puede beneficiar una empresa de emprender acciones publicitarias.

Cuáles son las ventajas de la publicidad para una empresa

Promoción de la empresa

Ya solo este primer punto supone un beneficio demoledor. Una empresa puede contar con profesionales muy cualificados y ofrecer unos productos o servicios excelentes, pero si nadie la conoce, toda esta maravillosa oferta se quedará sin destinatarios.

La importancia y la necesidad de la publicidad se manifiesta en la visibilidad en el mercado que consigue la compañía que invierte en recursos publicitarios. La empresa deja de ser invisible y comienza a «hacer ruido», llegando a oídos de muchas personas y organizaciones.

Reclamo para clientes o socios

Por consiguiente, cuando una empresa abandona el anonimato, puede optar a construir su propia imagen corporativa como un medio de reclamo para clientes, inversores o colaboradores, en tanto en cuanto estas figuras se identifiquen con los valores o la visión que la empresa ofrezca de sí misma mediante sus acciones publicitarias.

A través de la elaboración y el cuidado de sus imágenes de marca, las empresas pueden atraer la atención tanto de clientes potenciales como de otras entidades, bien de cara a establecer nuevas alianzas de negocio o bien para hacerles la competencia.

Incremento de las ventas

La otra vertiente de por qué es importante la publicidad consiste en la captación de clientes, una consecuencia casi colateral de haberse dado a conocer: la empresa tendrá a tiro conseguir nuevas oportunidades de negocio, y esto significará que sus ventas estarán en disposición de aumentar.

No es que las ventas vayan a aumentar «porque sí», porque la empresa tendrá que readaptar su estructura interna para asumir el incremento de la demanda que pueda derivarse de una acción publicitaria. En cualquier caso, sus posibilidades de cerrar nuevas operaciones de negocio sí que aumentarán sensiblemente.

Sostenimiento del negocio a largo plazo

En la psicología del comprador pueden confluir factores tanto emocionales como racionales, y ambos pueden ser interpelados por mensajes publicitarios. Más allá de aquellos que estén destinados a «un solo uso» (una relación efímera entre empresa y cliente), existen los que persiguen retener al cliente para establecer con él una relación a largo plazo (tanto si hablamos de negocios B2B como de B2C).

Fidelizar a los clientes implica contar con compradores comprometidos durante un tiempo mayor al del ciclo de vida habitual, lo cual se acaba traduciendo en mayores probabilidades de sostenimiento económico a largo plazo.

Quizá muchas compañías, independientemente de su tamaño, no han tenido claras las razones de por qué hacer publicidad de sus negocios hasta que no se han dado cuenta de todo el partido que pueden sacar de ello. A la luz de sus beneficios, te recomendamos que contactes con una agencia de publicidad en Granada para que te oriente en la adopción de la estrategia publicitaria más adecuada para tu negocio.

Ventajas Del Outsourcing De Marketing Online Para Tu Empresa

Ventajas del outsourcing de marketing online para tu empresa

¿Cuándo es el mejor momento para comenzar a externalizar servicios en una PYME? El marketing online es una novedosa y disciplina que permite a las empresas posicionarse en Internet para captar clientes. Si una compañía no dispone de recursos propios, puede recurrir al outsourcing de marketing online contratando a empresas como Evasión Publicidad, agencia de marketing en Granada.

Qué ventajas tiene externalizar los servicios de marketing online

Profesionales expertos

Como ocurre con casi todas las disciplinas, el marketing online es más efectivo si lo desarrolla una agencia o profesional especializado, que disponga de las herramientas, el talento y el expertise necesarios. Cuantos más proyectos acumulen, mejor entenderán a los clientes y mejor desempeñarán dichos proyectos.

Flexibilidad y capacidad de reacción

Los profesionales del marketing online están a la última y ofrecen nuevas soluciones a sus clientes según dicten sus observaciones cotidianas: son capaces de anticiparse y adaptarse a las necesidades de sus clientes, de detectar cambios en las tendencias del mercado y de implementar planes y acciones en consecuencia.

Ahorro y rentabilidad

La externalización supone un ahorro de costes para la empresa: los recursos económicos se dedican a establecer alianzas con colaboradores especializados en lugar de incorporar personal in-house, con el consiguiente sobrecoste por seguros sociales, obligaciones fiscales y vacaciones. Además, mientras que la contratación laboral permanece en periodos de actividad menos activos, la relación mercantil se puede poner en pausa en estos casos.

Cómo aplicar el outsourcing de marketing online en una empresa

Objetivos realistas

Las agencias de marketing, por su propia experiencia, saben hasta dónde se puede llegar y qué se puede conseguir con los recursos invertidos: por ello, será importante dejarse asesorar por quienes tienen la autoridad suficiente, y evitar enrocarse en objetivos poco realistas o excesivamente ambiciosos.

Comunicación constante

El argumento que suelen dar los responsables de empresas en contra de la externalización de servicios es el escaso control que tienen sobre la entidad colaboradora. Sin embargo, el impedimento real no es la falta de control, sino la sensación de falta de transparencia en sus actuaciones. Por lo tanto, se recomienda mantener una comunicación fluida con la agencia colaboradora, y estar al tanto en todo momento de los pasos que se siguen en los proyectos.

Todos los costes, sobre la mesa

La otra vertiente en la que la transparencia es fundamental es en la cotización de los servicios: la aparición de costes nuevos sobre la marcha sin la debida justificación merma la confianza de las empresas que externalizan sus servicios. Para evitarlo, es muy recomendable exigir a la agencia colaboradora un esquema transparente de costes, en el que todos los gastos tengan sentido y estén justificados.

La externalización de servicios es una opción cada vez más elegida por PYMES que no cuentan con recursos propios para acometer tareas que no forman parte del núcleo de su actividad, pero que son igualmente importantes para el devenir de su negocio. Te recomendamos que cuentes con la experiencia y la profesionalidad de nuestra agencia de publicidad en Granada para que contrates el outsourcing de tu estrategia de marketing online.

Inversión Necesaria Para Una Campaña De Google Ads Efectiva Para Tu Pyme

Inversión necesaria para una campaña de Google Ads efectiva para tu pyme

De cara a publicitar una empresa en internet, son muchas las opciones con las que cuentan los departamentos de marketing actuales (redes sociales, email marketing, anuncios en diferentes plataformas, entre otros). Uno de los más conocidos y utilizados por las pymes son las campañas en Google Ads, ya que ofrecen ventajas interesantes para este tipo de negocios y pueden llegar a generar resultados muy buenos con inversiones ajustadas.

En Evasión Publicidad te ayudamos a gestionar tus campañas en Google para obtener la mayor rentabilidad posible con base en tu presupuesto.

Cómo crear una campaña de Google Ads efectiva

Antes de pensar en el precio de Google Ads, es imprescindible conocer cómo hacer una buena campaña para tu pyme. Gracias a las funcionalidades de la plataforma y las posibilidades de segmentación que nos ofrece, podremos dirigirnos hacia un tipo de cliente muy definido, algo que nos vendrá muy bien de cara a las conversiones. Si necesitas definir tu público objetivo, somos una agencia de marketing en Granada especializada en asesoramientos de este tipo.

Pasos para crear una campaña en Google Ads

Google Ads funciona a través de un sistema de pagos por clic. Cada vez que un usuario entre en nuestro anuncio, tendremos que pagar una cantidad fija que se determina por un sistema de puja. Para crear una nueva campaña de Google Ads efectiva, tendremos que seguir los siguientes pasos:

  1. Establecer objetivos cuantificables para la campaña.
  2. Realizar un presupuesto y determinar cuánto estamos dispuestos a invertir en la campaña, algo que detallaremos más adelante.
  3. Investigar las keywords clave para atraer a nuestros clientes potenciales hacia el contenido de la empresa.
  4. Crear conversiones en nuestra web para que los usuarios interactúen con la empresa: formularios, newsletters, métodos de contacto, ventas…
  5. Medir y monitorizar constantemente el avance de la campaña y ajustarla en función de los objetivos.

Cuál es la inversión necesaria para la campaña de una Pyme

Para saber con exactitud cuánto cuesta una campaña en Adwords, debemos saber que son muchos los factores que terminan influyendo en este resultado. Sin embargo, podemos hacer una estimación bastante precisa de la cantidad mínima a invertir en nuestra campaña, y la rentabilidad que podemos llegar a obtener en función de la misma. Tras establecer los objetivos mencionados anteriormente, es el momento de ver cuánto necesitaremos invertir para cumplirlos.

Necesitaremos obtener el porcentaje de conversión, algo que conseguiremos a través de estimaciones genéricas relacionadas con nuestra web. Por ejemplo, en España, el porcentaje de conversión para obtención de leads varía entre un 1 % y un 3 %. Además, tendremos que conocer también el coste por clic a través del planificador de palabras clave de Google Adwords. Cuantas más keywords incluyamos a la hora de hacer el cálculo, más real será la estimación de este precio.

En último lugar, tendremos que marcar un coste máximo por conversión, es decir, el precio por el que estamos dispuestos a pagar por cada conversión.

Ejemplo de cuánto cuesta publicar en Google Adwords

Con la campaña buscamos vender 20 pulseras mensuales. El porcentaje de conversión de la web es del 1 % (1 conversión por cada 100 clics), el coste por clic es de 20 céntimos y hemos marcado un coste máximo por conversión de 15 €.

Como queremos vender 20 pulseras, necesitamos 2000 clics, lo que supone una inversión total de 400 euros para cumplir con el objetivo (20 euros por pulsera). Al ser el coste máximo por conversión es de 15 euros, la campaña en Adwords no es rentable, ya que estaríamos perdiendo dinero al vender cada pulsera.

 

Ahora sabemos que no existe una cuantía fija mínima a la hora de invertir en una campaña de Google, ya que todo dependerá de los objetivos establecidos y las variables que hemos visto en el ejemplo. Sin embargo, sí que podemos afirmar que las campañas de Adwords son accesibles para cualquier pyme, solo hay que ajustar los parámetros de forma adecuada y se pueden obtener resultados positivos con cualquier presupuesto.

Para conseguir una campaña óptima de Google, somos la agencia de publicidad en Granada indicada para ayudarte, ya que estamos especializados en la materia.

La CGE Y Evasión Publicidad Firman Un Convenio De Colaboración Para Dar Mayor Visibilidad A Las Organizaciones Empresariales Granadinas

La CGE y Evasión Publicidad firman un convenio de colaboración para dar mayor visibilidad a las organizaciones empresariales granadinas

La Confederación Granadina de Empresarios (CGE) y la empresa Evasión Publicidad han firmado un convenio de colaboración que permitirá dar mayor visibilidad a las organizaciones empresariales de la provincia.

El acuerdo, suscrito por la secretaria general de la CGE, María Vera, y el CEO de Evasión Publicidad, Chema González, tiene como objetivo reforzar la difusión de los proyectos y actividades de la Confederación y de sus organizaciones miembro, así como facilitar el acceso a servicios de publicidad y marketing digital en condiciones preferentes.

En concreto, Evasión Publicidad, que se suma también a la red de empresas colaboradoras de la CGE, ofrece a las organizaciones y empresas asociadas a la CGE un 15% de descuento en sus servicios de publicidad y marketing online.

Este convenio se enmarca en la estrategia de refuerzo de comunicación que está llevando a cabo la Confederación Granadina de Empresarios bajo el nombre CGE en RED.

¿Quieres Hacer Publicidad Efectiva Para Tu Negocio?

¿Quieres hacer publicidad efectiva para tu negocio?

«Quiero hacer publicidad efectiva para mi negocio, pero nada de lo que hago parece funcionar». ¿Te sientes identificado con esto? Entonces, nuestra agencia de publicidad en Granada puede hacer mucho por ti. Acompáñanos para descubrir cómo crear una campaña publicitaria 100 % rentable.

Desde luego, no toda la publicidad para empresas funciona. En realidad, no necesitas gastar mucho dinero para que una campaña resulte realmente efectiva. Por eso, en Evasión Publicidad queremos enseñarte a exprimir cada uno de los céntimos que inviertes en marketing.

Cómo hacer buena publicidad para tu negocio

  • Pon tu marca en primer plano. Para que la publicidad de una empresa sea 100 % reconocible es imprescindible que sea fiel a su branding (identidad visual). Asegúrate de que el logotipo y los colores corporativos tengan suficiente protagonismo.
  • Omnicanalidad. La mejor publicidad para tu negocio es aquella que apuesta por varios canales para multiplicar su impacto. En particular, combinar herramientas de marketing digital (por ejemplo, landing page) con soportes offline (por ejemplo, flyers) te permitirá generar una visibilidad integral.
  • ¡No hagas spam! Si quieres hacer que la publicidad de tu empresa funcione, olvídate de acosar a posibles clientes. En un mundo saturado de mensajes publicitarios mostrarse intrusivo solo conseguirá causar rechazo hacia tu marca.

Pasos a seguir para hacer publicidad efectiva para tu negocio

1. ¿Qué objetivos buscas alcanzar con la publicidad para tu empresa?

Sí quiero publicidad efectiva para mi negocio, lo primero será saber qué pretendo conseguir exactamente con ella. Asegúrate de fijar unos objetivos siguiendo la regla SMART (específicos, medibles, alcanzables, realistas y temporalmente delimitados).

2. El mensaje: la clave de la publicidad efectiva para mi negocio

  • Conoce a tu público: cuando sabes quién es tu cliente ideal, sabes cómo tienes que hablarle.
  • El contenido es el rey: la mejor publicidad para tu negocio es aquella que aporta información útil e interesante.
  • No te olvides de incluir una llamada a la acción (CTA): cuando hablamos de cómo hacer publicidad de una empresa es muy importante dejarle claro a tu audiencia qué esperas de ella («compra», «suscríbete»…).

3. Elige los canales idóneos

La estrategia es más importante que el dinero cuando se trata de hacer publicidad efectiva para mi negocio. Así, el mejor canal para transmitir mi mensaje será aquel que utiliza mi target (público objetivo) para informarse o entretenerse.

4. Diseña un plan de medios

Seguir una estrategia también es fundamental a la hora de crear un plan de publicidad para mi empresa que priorice el ROI (retorno de la inversión). Aspectos como el horario y el tamaño de mis anuncios deben estar minuciosamente meditados.

5. Medir resultados: vital en la publicidad para empresas

No cabe duda de que la publicidad efectiva para mi negocio es aquella que cumple los objetivos que me había propuesto… Y eso solo podré saberlo si mido los resultados. A tal fin, siempre puedo preguntar directamente a mi público o emplear herramientas de monitorización. 

Ahora que ya sabes cómo hacer publicidad efectiva para tu negocio, solo necesitas ponerla en manos de profesionales que la convierten en realidad. En Evasión Publicidad somos la agencia de marketing en Granada que tu empresa necesita. ¡Cuenta con nosotros para rentabilizar tus campañas desde el primer día!

  • 1
  • 2