Branding: Qué Es Y Cómo Funciona

Branding: qué es y cómo funciona

Nos encontramos inmersos en plena era digital donde la imagen de las empresas es muy importante para poder atraer a clientes potenciales interesados en sus productos y servicios. En este entorno tan competitivo, las campañas de imagen de marca o branding adquieren una gran relevancia, sirviendo como base para captar nuevos clientes, subir la reputación de la empresa y potenciar las acciones de fidelización.

A continuación, profundizaremos sobre qué es branding y su importancia, además de abordar los distintos tipos que existen y su funcionamiento.

Qué es el branding

Branding tiene el significado de gestión de marca y hace referencia a un proceso que se lleva a cabo en marketing digital para construir la imagen de una marca mediante una serie de tareas de comunicación y diseño planificadas.

Por qué es importante el branding para tu negocio

Una buena estrategia de branding para tu empresa te aportará numerosos beneficios, entre los que podemos destacar:

  • Diferenciar a la marca de todas las alternativas existentes en el mercado (diferenciación con la competencia).
  • Incrementar la confianza y lealtad del cliente (fidelización de marca).
  • Garantizar el crecimiento de la empresa y su consolidación a medio y largo plazo.
  • Captar nuevos clientes y, por lo tanto, aumentar las ventas.
  • Ayuda a introducir nuevos productos o servicios y a incrementar su visibilidad.
  • Mejora el prestigio de la empresa proyectando una gran imagen.

Tipos de branding

Existen diferentes tipos de branding que debes conocer para poder seleccionar el que mejor se adapta a las necesidades y expectativas de tu negocio:

  • Branding personal o corporativo (centrado en una marca personal o en una marca empresarial).
  • Branding de producto o servicio.
  • Co-branding (cooperación entre empresas para beneficio de ambas marcas).
  • Branding online (donde su fuerza está en los canales digitales).
  • Branding minimalista (empleado principalmente por marcas genéricas).

En qué consiste y cómo funciona el branding

Diseñar y ejecutar una estrategia de branding es una tarea fundamental para el marketing de tu empresa. Se trata de planificar y decidir una serie de acciones que se alinean para conseguir alcanzar unos objetivos para potenciar y consolidar la marca en el mercado.

Para poder llevar a cabo una buena estrategia de branding es necesario realizar un estudio del mercado y conocer en profundidad al target al que se dirige (ponerse en la piel del cliente potencial).

La creación de una imagen visual potente y consistente también es otro proceso clave para que funcione de manera eficiente una campaña de branding, así como desarrollar un lenguaje de marca que sea fácilmente identificable por los clientes.

Apoyarse en herramientas y plataformas digitales es la mejor forma de potenciar una estrategia de branding, siendo especialmente útiles las redes sociales o las campañas de e-mail marketing con mensajes personalizados.

 

Hemos visto qué es branding, sus tipos y cómo funciona. Si tienes una empresa en Granada, en Evasión Publicidad te ofrecemos nuestros servicios como agencia de publicidad para que puedas obtener los mejores resultados en tu estrategia de branding. Contamos con especialistas en marketing digital que cuentan con años de experiencia diseñando estrategias y campañas eficientes.

3 Errores Comunes Al Crear Una Web

3 errores comunes al crear una web

El proceso de crear una web necesita tener en cuenta numerosos aspectos relacionados con su estructura, contenido y diseño para poder obtener un sitio de calidad que ofrezca la mejor experiencia de usuario.

Es habitual que en el desarrollo y diseño de una página web o e-commerce se cometan errores que tengan un impacto negativo y que arruinen la experiencia de usuario, lo que dificulta que el sitio alcance un alto nivel de visibilidad.

Los 3 errores más comunes al crear una web

Son muchos los errores que se pueden cometer al crear una web, desde elegir mal el título de la página, hasta no utilizar certificados SSL/TLS de seguridad.

A continuación, mostramos tres de los errores web más comunes que se cometen al construir un portal online.

1. No se tiene en cuenta la velocidad de carga

Los peores diseños de páginas web hoy en día son aquellos que no tienen en cuenta la velocidad de carga, es decir, que el tiempo de carga sea muy alto. Se estima que los usuarios tienden a abandonar un sitio si este tarda más de 3 segundos en mostrar su contenido, y lo que hacen es volver a la página de resultados de Google en busca de una alternativa más rápida.

2. La web no se adapta a dispositivos móviles

En la actualidad, los usuarios que utilizan sus smartphones para navegar por la web o realizar compras online superan a los que utilizan ordenadores o portátiles. Un error habitual del diseño web es no adaptar el sitio para dispositivos móviles, bien apostando por un diseño responsivo o por el concepto de diseño mobile first.

3. Mala usabilidad

La estructura y organización de una web es fundamental para conseguir un buen posicionamiento en Google y ofrecer la mejor experiencia de usuario. Una web desorganizada y con una mala arquitectura no conseguirá un buen posicionamiento, ni retener mucho tiempo a los usuarios que acceden a la misma.

Cómo crear una web: claves para evitar errores

Veamos una serie de consejos para evitar errores a la hora de diseñar y desarrollar un sitio web:

  • Seleccionar un buen hosting para garantizar un alto nivel de seguridad y un buen rendimiento y velocidad de carga.
  • Apostar por profesionales del diseño web y expertos en SEO para obtener los mejores resultados.
  • Priorizar la experiencia de usuario en todas las decisiones que se tomen en el diseño y actualización.
  • Optar por un diseño responsive o mobile first para garantizar la mejor experiencia de usuario en dispositivos móviles.
  • Seleccionar la plataforma de diseño web apropiada (PrestaShop, WordPress…).
  • Tener en cuenta la optimización web (SEO) en el proceso de diseño y desarrollo.
  • Optimizar las imágenes y vídeos que se incluyen en la web, así como otros aspectos que tienen un impacto directo en la velocidad web.

Crear una web es una tarea que debes dejar en manos de profesionales. En Evasión Publicidad diseñamos tu site con una buena planificación previa para evitar cometer errores que arruinen la experiencia de usuario y limiten las posibilidades y visibilidad del tu página.

Los peores sitios web de Granada cometen fallos como los tres comentados anteriormente, lo que hace que su tasa de rebote o número de usuarios que lo abandonan sin interactuar con su contenido o funcionalidades sea elevado.

Posicionamiento SEM: Cuáles Son Las Ventajas Para Tu Negocio

Posicionamiento SEM: cuáles son las ventajas para tu negocio

Una buena estrategia de posicionamiento web debe estar basada en SEO para conseguir resultados de forma natural en el medio y largo plazo. Para obtener mejores resultados es interesante apoyar este tipo de estrategias de marketing digital con campañas publicitarias de pago que ofrezcan resultados inmediatos.

El posicionamiento SEM es una gran alternativa para mejorar la visibilidad del negocio, pero sobre todo, para conseguir conversiones, como suscripciones o ventas. Apostar por una agencia profesional SEO/SEM con experiencia en campañas en Google Ads y otras plataformas SEM es la mejor forma de obtener un mayor retorno de la inversión de la publicidad online.

Qué es el posicionamiento SEM

El posicionamiento web SEM (Search Engine Marketing) consiste en una serie de técnicas que se utilizan para atraer usuarios de un perfil determinado hacia las plataformas online de la empresas, utilizando para ello un modelo publicitario de pago por impresión (pay per impression) o pago por clic (pay per clic).

Las campañas SEM se realizan en plataformas publicitarias online como Google Ads o Facebook Ads y ofrecen resultados realmente buenos a corto plazo.

Cómo funciona el SEM y para qué sirve realmente

Una campaña SEM necesita la selección de una plataforma, la segmentación precisa del público al que se dirige, el diseño de un anuncio publicitario, la asignación de un presupuesto, y el establecimiento de un periodo en el que se lleva a cabo.

Por ejemplo, una campaña SEM para conseguir contactos interesados en los productos de la empresa en Google Ads, necesita de una buena segmentación utilizando las propias herramientas de esta plataforma, la creación de un banner para que los usuarios puedan hacer clic y dirigirse a la landing page de conversión. Además, será necesario establecer el modelo de campaña (pago por clic o pago por impresión), establecer el dinero que se va a invertir y el periodo en el que el anuncio se va a mostrar.

SEM para qué sirve

El posicionamiento SEM se utiliza para garantizar que una cantidad de usuarios, que coincidan con un perfil determinado, visiten la web, tienda, blog o landing page de la empresa en un tiempo determinado.

Cuáles son los beneficios del posicionamiento SEM para tu negocio

Son muchos los beneficios del SEM dentro de una estrategia de marketing digital, siendo las ventajas más destacadas:

  • Incremento del tráfico web (tráfico cualificado que coincide con el perfil elegido).
  • Aumento de las conversiones (al atraer usuarios realmente interesados).
  • Presupuesto variable (se puede asignar cualquier presupuesto por lo que está al alcance de cualquier negocio).
  • Permite un alto grado de segmentación (se puede dirigir la campaña a un público muy concreto).
  • Amplia variedad de anuncios y campañas.
  • Ofrece muchos datos estadísticos que sirven para mejorar futuras campañas
  • Ofrece resultados a corto plazo y potencia las estrategias SEO.

Aunque hemos visto los grandes beneficios que ofrece, también es importante indicar las desventajas del SEM, como son que solo ofrece resultados a corto plazo, la necesidad de una buena segmentación de mercado o la gran competencia existente para algunas keywords.

Si no sabías qué es SEM, ahora podrás complementar tus estrategias de marketing digital con publicidad de pago que te garantice resultados inmediatos.