Por Qué Hacer SEO: Cuál Es Su Rentabilidad

Por qué hacer SEO: cuál es su rentabilidad

Si todavía te estás preguntando por qué hacer SEO, es posible que esto se deba a que no hayas analizado del todo bien la rentabilidad de las acciones encaminadas al posicionamiento web de tipo orgánico.

Dado que en Evasión Publicidad somos expertos en este tema, vamos a darte unos argumentos que seguramente te ayudarán a decidirte y probar suerte con el Search Engine Optimization.

¿Es rentable el SEO en marketing?

Como agencia de marketing en Granada, nuestra respuesta es un absoluto “sí”. Básicamente, porque el SEO es la mejor forma que existe para que tus clientes potenciales te encuentren online.

No importa si tienes un negocio totalmente digital o un negocio que cuenta con un establecimiento físico. Sabes que aquellos que pueden llegar a ser tus clientes van a hacer la búsqueda de los productos o servicios que tú ofreces en internet. Por tanto, debes procurar que te encuentren.

Necesitas que tu web esté bien posicionada. Que Google la muestre dentro de su primera página de resultados. Y eso solo puedes lograrlo a base de trabajar el posicionamiento orgánico. Aquí tienes el principal beneficio del SEO: te va a conseguir clientes.

Y más clientes implican más rentabilidad. Así que sí, invertir tiempo y dinero en mejorar el posicionamiento es una de las decisiones más importantes que puedes tomar con respecto a tu negocio.

Razones para hacer SEO

En el SEO los beneficios son apreciables a medio plazo y se pueden mantener en el tiempo. Si consigues posicionar bien tu web, podrías llegar a tener un lugar destacado en la primera página de resultados de Google durante muchos años. ¿Qué te va a reportar esto?

Tráfico de calidad en tu web

A mejor posicionamiento mayor volumen de tráfico recibe tu página. Estamos hablando, además, de tráfico cualificado. Es decir, formado por personas que de verdad pueden tener interés en adquirir lo que tú vendes.

Cierre de ventas

Esto está muy relacionado con lo anterior. Cuantas más personas con interés en tus productos y servicios lleguen a tu página, más posibilidades existen de que un alto porcentaje de ellas decida hacer una compra.

El ROI es alto

El ROI es el retorno de la inversión. Un factor que nos dice cuánto estamos ganando por cada euro que hemos invertido en posicionamiento.

Como especialistas de una agencia de publicidad en Granada, hemos podido comprobar de primera mano cómo, aquellos de nuestros clientes que han invertido en posicionamiento, han aumentado la rentabilidad de su negocio.

Mejora la imagen de la marca

La reputación y la imagen de la marca son esenciales hoy en día. El prestigio es una de las principales herramientas para lograr vender más y destacar en el mercado.

Una empresa que cuenta con un buen posicionamiento web consigue hacer llegar su nombre mucho más lejos. Logra que sea conocido incluso por quienes, en principio, no son sus clientes potenciales. Y, cuanto más conocida sea una empresa, más posibilidades tiene de aumentar su rentabilidad.

Plantéate de nuevo la pregunta con la que empezábamos este artículo: ¿por qué hacer SEO?

Seguro que ahora que conoces todas sus ventajas lo tienes mucho más claro.

En Cuánto Tiempo Se Posiciona Una Web Con Una Campaña SEM

En cuánto tiempo se posiciona una web con una campaña SEM

¿Te gustaría saber en cuánto tiempo se posiciona una web? En ese caso, has venido al sitio adecuado para aclarar tus dudas. Al fin y al cabo, nuestra agencia de publicidad en Granada se dedica precisamente a eso. ¡Comenzamos!

¿En cuánto tiempo se posiciona una web?

El posicionamiento (aparecer en los primeros puestos de Google) es el Santo Grial de cualquier marketer. No es de extrañar: de ello depende la visibilidad online de nuestros clientes.

El tiempo que tarda una web en posicionarse vendría a ser la pregunta del millón en el mundo del marketing digital. Sin embargo, no es posible dar una respuesta rápida, ya que el puesto que tu página ocupa en Google depende de muchos factores:

  1. Link building (enlaces externos que apuntan hacia tu página).
  2. SEO (los contenidos optimizados para Google que tiene tu sitio web).
  3. Antigüedad del dominio (cuantos más años tenga tu website, mejor posicionará).
  4. Nivel de competencia de tus keywords (términos de búsqueda por los que intentas posicionar).
  5. Ámbito geográfico (el posicionamiento local es más rápido que el internacional).
  6. Páginas web de tus competidores (cuanto más se lo hayan currado, más difícil lo tendrás para desbancarlas).

¿Cuánto tardan las campañas de SEM en comenzar a funcionar de manera efectiva?

¿Alguna vez te has preguntado en cuánto tiempo se posiciona una web utilizando exclusivamente técnicas SEO? Tal es el caso de los que buscan ascender posiciones en buscadores sin invertir en publicidad.

Se estima que el posicionamiento orgánico puro y duro (URL amigables, mejorar cantidad y calidad de los contenidos, guest posting, etc.) empieza a dar resultados a partir de los 3 meses. Incluso puede llegar a demorarse hasta 12 meses en los casos más complejos.

¿En cuánto tiempo se posiciona una web con SEM?

Es evidente que alcanzar los primeros puestos de Google cada vez resulta más difícil. Por eso mismo, desde nuestra agencia de publicidad en Granada siempre recomendamos a nuestros clientes darle un empujoncito a sus estrategias SEO con campañas publicitarias de pago en los buscadores (SEM).

Vaya por delante que, por mucho que invirtamos en SEM, nunca llegaremos a la primera línea de los buscadores con un SEO mediocre. Sin embargo, el posicionamiento orgánico solo comienza a dar sus frutos en el medio-largo plazo, por lo que encuentra en el SEM un valioso acelerador.

Imagina que tu competidor y tú estáis luchando a brazo partido por ser los primeros en Google y los dos habéis hecho un excelente trabajo con el SEO. Si tu negocio utiliza una campaña SEM para complementar su estrategia de posicionamiento orgánico, logrará adelantar a su rival en el corto plazo (por ejemplo, 1 mes en vez de 3).

Ahora que ya tienes claro en cuánto tiempo se posiciona una web, lo tienes mucho más fácil para optimizar tu próxima campaña SEM. Así pues, si estás buscando una agencia de marketing en Granada para llevar tu posicionamiento al siguiente nivel, recuerda que en Evasión Publicidad somos expertos en este tipo de servicios. ¿Por qué no contactas con nosotros hoy mismo?

Qué Es El Restyling De Una Marca Y Cuándo Es Necesario

Qué es el restyling de una marca y cuándo es necesario

¿Te has dado cuenta de que el logo de Apple (entre otros) ha cambiado con el paso del tiempo? Esto es lo que conocemos como restyling, un concepto de marketing que debes conocer si quieres llevar tu negocio a un nuevo nivel.

Qué es el restyling de marca

La imagen visual de una empresa tiene una gran importancia con respecto a su público. Elementos como el logotipo, la tipología de letra escogida, y hasta los colores corporativos, son los que nos ayudan a identificarla.

Pero, como es lógico, todos esos elementos visuales acaban pasando de moda con el tiempo y es necesario darles un rediseño. Es entonces cuando hablamos de restyling del logo o rediseño de marcas y logotipos, un tema que en Evasión Publicidad no nos es desconocido.

El restyling es, por tanto, un resideño del logotipo que identifica a una marca. El objetivo es utilizar el viejo logo como base para crear uno que se ajuste mucho mejor a la época actual y a todo lo que la compañía desea transmitir.

Diferencia entre restyling y rebranding

Como especialistas que somos, en nuestra agencia de publicidad en Granada estamos acostumbrados a que nuestros clientes no sepan muy bien si ha llegado el momento de abordar un rediseño del logo o un rebranding. Esto se debe, en la mayoría de los casos, a que los términos restyling y rebranding se suelen confundir.

Ahora que hemos dejado claro qué significa el primero, vamos a abordar el segundo. El rebranding es algo que va mucho más allá de modernizar la imagen de la marca, lo que se busca con él es hacer un cambio total en la misma, el rediseño de una marca.

Mientras que al público no le cuesta mucho adaptarse a un logo nuevo, cuando hay un cambio total en la marca es necesario hacer una intensa campaña de comunicación para decirle a los consumidores que la marca ha renacido.

Cuándo es necesario hacer un restyling de tu marca

En nuestra agencia de marketing en Granada solemos recibir muchas consultas sobre este tema. En realidad, cada empresa y cada profesional son libres de cambiar su logo cuando lo consideren necesario, pero hay dos situaciones en las que esto es especialmente recomendable.

La imagen se ha quedado obsoleta

Cuando las marcas tienen muchos años, es normal que la imagen visual se vaya quedando desfasada. A veces ocurre con logos que no tienen mucha antigüedad, pero en los que en su momento se utilizaron elementos que eran muy de tendencia.

Si el logotipo transmite la sensación de estar viejo, es hora de cambiarlo. Así le demuestras a tu público que tu marca sigue avanzando con el paso del tiempo.

El logo original no era la mejor opción

Algunas marcas no invierten demasiado en su imagen visual cuando empiezan su andadura, y luego se dan cuenta de que el logo que tienen no transmite una imagen profesional y tampoco sus valores. Incluso aunque haya sido creado hace relativamente poco.

En estos casos se aconseja hacer el cambio lo antes posible para mejorar la imagen pública de la empresa y transmitir unos determinados valores.

El restyling es un proceso que puede ser muy efectivo si se deja en manos de profesionales. Una buena forma de darle una nueva imagen a la marca y adaptarla a los nuevos tiempos.