Cómo Hacer Una Newsletter Efectiva

Cómo hacer una newsletter efectiva

¿Quieres saber cómo hacer una buena newsletter? Enviar estas comunicaciones de forma regular te ayudará a mejorar tu imagen de marca y aumentará el compromiso de tus clientes. Desde Evasión Publicidad, agencia de marketing en Granada, vamos a explicarte cómo hacer una newsletter de calidad para tus clientes.

Qué es una newsletter y para qué sirve

Una newsletter es un boletín de emisión periódica que se envía a los suscriptores de alguna entidad o marca para mantenerles al tanto de algo. Se utiliza para presentar novedades de producto o informar sobre tendencias, noticias corporativas, curiosidades… incluso para plantear encuestas.

En líneas generales, una newsletter incluirá contenidos destinados a la conversión del suscriptor, tanto si se trata de un prospecto como de un comprador o de un cliente leal, ya que las necesidades de un lead son distintas en cada etapa de su ciclo de vida.

En la actualidad las newsletters se pueden enviar por correo electrónico gracias a las nuevas tecnologías: hoy día, el e-mail marketing ha reemplazado a los folletos que antaño se enviaban por correo postal.

Consejos para crear una newsletter efectiva

Genera interés desde el principio

Cuando alguien recibe un e-mail, lo primero que ve son los campos del remitente y del asunto. Si ahí no se genera interés ni confianza, será muy probable que ni siquiera abran el correo.

¿Cómo puedes crear una newsletter que impacte en un primer vistazo?

  • Utilizar el nombre de la marca o empresa como remitente si el lead no está muy desarrollado, y tu nombre y apellidos si ya ha tenido contacto contigo.
  • Dar un título atractivo a la newsletter, intuitivo y representativo del contenido.

Segmenta a tus suscriptores

Como dijimos antes, no todos los leads tienen la misma evolución ni, por lo tanto, el mismo grado de interacción con tu marca. Tu newsletter no tendrá el mismo propósito según a qué tipo de suscriptor la envíes.

En algunos casos tendrás que captar su atención para que abandonen el anonimato y se interesen por ti (awareness), otras veces los tendrás que animar a comprar con un pequeño empujón, y otras simplemente deberás fidelizarlos.

Cuida el diseño

La newsletter es un elemento muy visual, que debe poderse leer rápidamente y cuyas ideas principales deben poder ser extraídas con facilidad. A esto se le llama un diseño responsive.

Aquí tienes unos consejos sobre cómo hacer un newsletter responsive:

  1. Utiliza encabezados y frases cortas para estructurar el texto.
  2. No abuses de las imágenes, porque un exceso de elementos multimedia puede hacer que el e-mail se cargue con lentitud.
  3. Usa un tamaño de letra adecuado, ni muy grande ni muy pequeño.
  4. Genera también una versión móvil para que la newsletter también pueda ser leída desde un smartphone.

Haz contenidos atractivos

Los contenidos deben ser preferentemente breves y concisos, y siempre acabar con un botón call to action para redirigir a otra página (landing page) donde amplíes información, donde recopiles datos, donde permitas contestar con otro e-mail…

 

Esperamos que te hayan servido estos consejos sobre cómo hacer un newsletter que impacte en tus suscriptores. Nuestra experiencia como agencia de publicidad en Granada nos avala para recomendarte nuestros servicios, y así hacer que tus boletines informativos cumplan con el propósito que deseas para cada etapa del ciclo de vida de tus clientes.

Rentabilidad De Mejorar El Posicionamiento SEO De Tu Web

Rentabilidad de mejorar el posicionamiento SEO de tu web

Las siglas SEO significan Search Engine Optimization: el concepto se refiere a un conjunto de estrategias destinadas al posicionamiento de páginas web en los motores de búsqueda de Internet. Sin embargo, ¿hasta qué punto merece la pena invertir para mejorar el posicionamiento SEO? Vamos a ver los posibles beneficios de SEO y cómo desde Evasión Publicidad, agencia de marketing en Granada, te podemos ayudar a rentabilizar tu inversión.

Por qué hacer SEO: ventajas de mejorar el posicionamiento

La batalla por hacer negocios y conseguir clientes se ha trasladado al mundo de Internet: si una empresa no cuenta con presencia digital partirá en clara desventaja frente a sus competidores. De hecho, cuesta creer que haya organizaciones que todavía hoy no tengan ni siquiera una página web corporativa.

Pero, aun disponiendo de un sitio en Internet, ¿hay algo que garantice que esta página vaya a recibir visitas?

Los buscadores son la puerta de entrada de los usuarios a la World Wide Web, los cuales normalmente solo entran en los primeros 3 o 4 sitios que devuelve el buscador como resultado de la introducción de palabras clave (keywords).

Es esa aparición en los primeros resultados de búsqueda la que permite aumentar el tráfico: cuanta mayor sea la visibilidad de una página web, mayores posibilidades habrá de captar nuevos clientes.

¿Es rentable el posicionamiento SEO web?

El posicionamiento SEO no conlleva costes de forma directa, a diferencia de las campañas de pago (SEM), que otorgan un posicionamiento casi inmediato a cambio de pagar por salir en los primeros resultados de búsqueda.

Sin embargo, es necesario hacer un ejercicio constante de creación de contenidos, investigación de las tendencias de búsqueda y optimización de la estructura del sitio web. El éxito del SEO solo puede ser evaluado a largo plazo.

Otras ventajas de mejorar el posicionamiento SEO

Sin embargo, un buen resultado en el posicionamiento SEO implica un beneficio más duradero que el que normalmente se obtiene tras una campaña publicitaria ejecutada en un timing determinado:

  • Se obtienen leads más cualificados.
  • Se aumenta la tasa de conversión.
  • Se perpetúa de forma natural la autoridad del sitio.

Cómo mejorar el posicionamiento SEO de tu web

Contenido de calidad

Dota a tu sitio web de contenidos que realmente respondan a las intenciones de búsqueda de los usuarios. Evita el contenido duplicado (copiado de otras páginas) o que no aporte valor (fake news) con tal de conseguir visitas a toda costa.

Fragmentos destacados (snippets)

Son los párrafos que ofrecen una vista preliminar del contenido de tu página cuando aparece entre los resultados del buscador. Si el texto tiene gancho y es representativo, facilitarás el clic de los usuarios.

SEO On-Page

Son acciones de optimización de la estructura del sitio web propio: un título atractivo, una metadescripción significativa, URL no muy largas, estructuración con encabezados, etiquetas ALT en imágenes o vídeos…

SEO Off-Page

Son acciones externas de posicionamiento (las que tienen que ver con terceros), como crear un blog u ofrecer contenido patrocinado para conseguir enlaces entrantes y, en general, mejorar la reputación de tu sitio.

 

Tener visibilidad en Internet te ayudará a conseguir más clientes y a dar notoriedad a tu marca. Nuestra buena reputación como agencia de publicidad en Granada nos lleva a aconsejarte nuestros servicios para mejorar el posicionamiento SEO de tu página.