Qué Es La Experiencia De Usuario (UX): Elementos Clave

Qué es la experiencia de usuario (UX): elementos clave

Seguro que has oído el término experiencia de usuario en alguna ocasión, sobre todo si estás relacionado con el diseño web y el posicionamiento SEO. La experiencia de usuario se ha convertido en uno de los criterios de posicionamiento más importantes para Google. Incluso ha puesto a disposición de los usuarios tres métricas para medir cuál es la experiencia de usuario que ofrece una web (las conocidas como Core Web Vital).

En la actualidad, para conseguir una buena posición en las SERP de Google es necesario poner en el centro de cualquier estrategia de posicionamiento, la UX (user experience).

A continuación, mostraremos qué es la experiencia de usuario, cuáles son sus elementos más importantes y por qué es fundamental que la tengas en cuenta para tu sitio web.

Qué es la experiencia de usuario

La UX o experiencia del usuario hace referencia a todos los procesos y elementos que tienen relación con un usuario cuando visita un sitio web. La experiencia de usuario implica que los visitantes del sitio pueden acceder a su contenido y utilizar sus distintas funcionalidades de forma sencilla e intuitiva, haciendo que disfruten de una experiencia satisfactoria.

¿Por qué es tan importante?

El proceso de experiencia de usuario web es muy importante para un sitio, ya que afecta a muchos aspectos clave como el posicionamiento o el grado de satisfacción de los usuarios.

Los principales puntos por los que la UX es fundamental para una web son:

  • Incrementa el tiempo de permanencia y reduce la tasa de rebote.
  • Aumenta las posibilidades de que un usuario regrese a la web y la recomiende a otros usuarios.
  • Atraer tráfico web de calidad, aumentando las conversiones (ventas o suscripciones).
  • Consigue mejorar el posicionamiento en Google y otros motores de búsqueda.

Cuáles son los elementos clave de la experiencia de usuario

En el diseño de experiencia de usuario es fundamental tener en cuenta una serie de aspectos fundamentales.

Usabilidad

La usabilidad hace referencia a cómo de sencillo es para el usuario utilizar la web. Por ejemplo, si puede acceder en pocos pasos al contenido que busca, si es fácil usar su sistema de menús, o si es capaz de distinguir los elementos de navegación del entorno.

Velocidad de carga

Un factor clave para la experiencia de usuario es el tiempo de carga, es decir, cuánto tarda una web en mostrar su contenido y dar acceso a sus diferentes funciones.

Diseño responsive para dispositivos móviles

Hoy en día, la mayoría de usuarios utiliza su smartphone para acceder a internet o realizar sus compras online. Que una web sea responsive o que se diseñe bajo la filosofía mobile first es fundamental para que se adapte perfectamente a las características especiales de estos dispositivos y pueda ofrecer la mejor experiencia de usuario.

Accesibilidad

Para que la web sea accesible a cualquier tipo de usuario, incluso a aquellos que cuenten con una discapacidad (como dificultades de visión o auditivas, por ejemplo).

Seguridad

La seguridad web es otro aspecto importante para que los usuarios puedan compartir información sin riesgo a que se vea comprometida.

La experiencia del usuario en la web es un aspecto de gran relevancia para el SEO y el marketing digital hoy en día. Si se quiere alcanzar una gran visibilidad en Google, accediendo a posiciones de privilegio en su ranking, es necesario poner la experiencia de usuario como parte fundamental en cualquier estrategia a diseñar o técnica a implementar.

Leyes De Gestalt: Qué Son Y Su Aplicación En Publicidad Y Marketing

Leyes de Gestalt: qué son y su aplicación en publicidad y marketing

El ser humano es siempre sorprendente, y consigue cosas, que en principio parecen inalcanzables o posibles. Comprender muchos de los procesos que realiza una persona es una tarea complicada, como, por ejemplo, saber cómo percibimos los objetos y el entorno que nos rodea.

Las leyes de Gestalt se basan en estudios mentales centrados en la percepción humana (cómo vemos las cosas y su relación con los estímulos). En la actualidad, la teoría de la Gestalt se utiliza en publicidad y marketing para poder ofrecer productos, servicios y anuncios publicitarios que capten la atención del público y que le animen a realizar una determinada acción (normalmente, la compra).

Qué son las Leyes de Gestalt

Las leyes de la Gestalt son una serie de principios relacionados con la percepción humana del entorno y de los objetos que lo componen. Según estas leyes se puede determinar cómo las personas pueden distinguir lo que les rodea para organizar esta información en su subconsciente.

Estas leyes, que surgieron en Alemania en el principio del siglo XX, se han aplicado a distintos campos como la filosofía o psicología, teniendo hoy un gran impacto en el sector de la publicidad y el diseño.

Cuáles son las Leyes de Gestalt

Las leyes de Gestalt se dividen en dos ramas principales:

Ley de figura y fondo

Esta ley indica que una persona centra su atención principalmente en la figura, dejando en un segundo plano el fondo, es decir, que los objetos son percibidos de forma consciente, mientras que el resto se percibe de forma inconsciente. La profundidad y la distancia son dos de los factores que más influyen en la percepción.

Ley de pregnancia

Esta ley, también conocida como ley de buena forma, indica que la percepción humana tiende a simplificar las formas para asimilarlas de forma más sencilla. La mente tiende a utilizar una serie de reglas para adecuar mejor su criterio de percepción.

Entre las reglas de Gestalt que rigen la ley de pregnancia tenemos:

  • Ley de contraste.
  • Ley de jerarquía.
  • Ley del cierre.
  • Ley de memoria.
  • Otras leyes, como la ley Birkhoff, de la continuidad, de la proximidad, de la semejanza, del enmascaramiento o del movimiento básico.

Aplicación a la publicidad y el marketing

Las Leyes de Gestalt en publicidad se utilizan desde hace mucho tiempo, teniendo en cuenta cómo perciben el entorno y los objetos los consumidores y clientes potenciales, para diseñar campañas y elementos publicitarios atractivos.

Tenemos en ley de pregnancia en publicidad muchos ejemplos, como puede ser el propio logotipo de la prestigiosa empresa de ordenadores IBM, donde la forma conclusa o fragmentada de sus letras hace que la propia mente complete los espacios en blanco para formar el nombre de la compañía. Con esta técnica de proximidad, IBM ha conseguido una imagen de marca que le diferencia de la competencia de forma clara.

Conocer las distintas Leyes de Gestalt es muy útil a la hora de realizar un diseño web, crear un logotipo o desarrollar una estrategia publicitaria. Las distintas leyes de la Gestalt permiten abordar los diseños desde una perspectiva más interesante para los usuarios, llamando su atención y haciendo que recuerden a la empresa a lo largo del tiempo.