¿Quieres Hacer Publicidad Efectiva Para Tu Negocio?

¿Quieres hacer publicidad efectiva para tu negocio?

«Quiero hacer publicidad efectiva para mi negocio, pero nada de lo que hago parece funcionar». ¿Te sientes identificado con esto? Entonces, nuestra agencia de publicidad en Granada puede hacer mucho por ti. Acompáñanos para descubrir cómo crear una campaña publicitaria 100 % rentable.

Desde luego, no toda la publicidad para empresas funciona. En realidad, no necesitas gastar mucho dinero para que una campaña resulte realmente efectiva. Por eso, en Evasión Publicidad queremos enseñarte a exprimir cada uno de los céntimos que inviertes en marketing.

Cómo hacer buena publicidad para tu negocio

  • Pon tu marca en primer plano. Para que la publicidad de una empresa sea 100 % reconocible es imprescindible que sea fiel a su branding (identidad visual). Asegúrate de que el logotipo y los colores corporativos tengan suficiente protagonismo.
  • Omnicanalidad. La mejor publicidad para tu negocio es aquella que apuesta por varios canales para multiplicar su impacto. En particular, combinar herramientas de marketing digital (por ejemplo, landing page) con soportes offline (por ejemplo, flyers) te permitirá generar una visibilidad integral.
  • ¡No hagas spam! Si quieres hacer que la publicidad de tu empresa funcione, olvídate de acosar a posibles clientes. En un mundo saturado de mensajes publicitarios mostrarse intrusivo solo conseguirá causar rechazo hacia tu marca.

Pasos a seguir para hacer publicidad efectiva para tu negocio

1. ¿Qué objetivos buscas alcanzar con la publicidad para tu empresa?

Sí quiero publicidad efectiva para mi negocio, lo primero será saber qué pretendo conseguir exactamente con ella. Asegúrate de fijar unos objetivos siguiendo la regla SMART (específicos, medibles, alcanzables, realistas y temporalmente delimitados).

2. El mensaje: la clave de la publicidad efectiva para mi negocio

  • Conoce a tu público: cuando sabes quién es tu cliente ideal, sabes cómo tienes que hablarle.
  • El contenido es el rey: la mejor publicidad para tu negocio es aquella que aporta información útil e interesante.
  • No te olvides de incluir una llamada a la acción (CTA): cuando hablamos de cómo hacer publicidad de una empresa es muy importante dejarle claro a tu audiencia qué esperas de ella («compra», «suscríbete»…).

3. Elige los canales idóneos

La estrategia es más importante que el dinero cuando se trata de hacer publicidad efectiva para mi negocio. Así, el mejor canal para transmitir mi mensaje será aquel que utiliza mi target (público objetivo) para informarse o entretenerse.

4. Diseña un plan de medios

Seguir una estrategia también es fundamental a la hora de crear un plan de publicidad para mi empresa que priorice el ROI (retorno de la inversión). Aspectos como el horario y el tamaño de mis anuncios deben estar minuciosamente meditados.

5. Medir resultados: vital en la publicidad para empresas

No cabe duda de que la publicidad efectiva para mi negocio es aquella que cumple los objetivos que me había propuesto… Y eso solo podré saberlo si mido los resultados. A tal fin, siempre puedo preguntar directamente a mi público o emplear herramientas de monitorización. 

Ahora que ya sabes cómo hacer publicidad efectiva para tu negocio, solo necesitas ponerla en manos de profesionales que la convierten en realidad. En Evasión Publicidad somos la agencia de marketing en Granada que tu empresa necesita. ¡Cuenta con nosotros para rentabilizar tus campañas desde el primer día!

Cómo Aumentar Las Ventas De Tu Negocio

Cómo aumentar las ventas de tu negocio

Sin duda, uno de los principales objetivos de cualquier empresa es aumentar sus ventas. Al aumentar los ingresos se dispone de más recursos, y si se combina con un buen control de gastos, se alcanzará un mayor margen de beneficios.

En tu empresa debes fijar como uno de tus principales objetivos el incremento de las ventas, y diseñar y ejecutar distintas estrategias de marketing para alcanzarlo.

En este texto te mostramos algunas claves sobre cómo mejorar las ventas de tu negocio y conseguir así alcanzar tus objetivos y una mayor estabilidad de la empresa a corto, medio y largo plazo.

Claves para aumentar las ventas de tu negocio

Si te preguntas cómo puedo aumentar las ventas de mi empresa, a continuación, te ofrecemos una serie de recomendaciones para que lo consigas:

Realiza un análisis de mercado y un estudio de la competencia

Con los servicios de una agencia de marketing en Granada podrás realizar un análisis del mercado para identificar oportunidades y tendencias del mercado que te permitan incrementar tus ventas.

Realizar un buen estudio de la competencia te permitirá descubrir las acciones y estrategias que utilizan tus principales competidores para vender más, y así aplicarlas a tu propia empresa.

Construye un buen negocio electrónico

Para aumentar las ventas del negocio debes crear una tienda online donde ofrecer tus productos y servicios a través de internet.

Contratando un servicio profesional de diseño y desarrollo web dispondrás de un e-commerce optimizado para ofrecer la mejor experiencia de usuario, consiguiendo aumentar las ventas al atraer a usuarios interesados.

Una tienda online ampliará el público al que te diriges, no estando limitado al mercado local o a una zona de influencia concreta, ya que podrás vender incluso en otros países.

Apuesta por la publicidad online y el SEO

Una forma de conseguir que tu empresa incremente sus ventas es apostando por incrementar la visibilidad online de tu negocio. Para ello puedes utilizar dos métodos.

  • Optimización para motores de búsqueda. El posicionamiento SEO optimiza tu tienda online para atraer a usuarios interesados en lo que ofreces, e incrementar así las posibilidades de que realicen una compra.
  • Publicidad SEM. Publicidad por internet bajo el modelo de pago por clic, en el que solo se paga cuando el usuario hace clic y llega a la página de conversión.

Invierte en publicidad estática

Para incrementar tus ventas a nivel local o en tu zona de ventas es interesante que apuestes por estrategias tradicionales de marketing, como la publicidad estática y el street marketing.

Haciendo publicidad en medios exteriores conseguirás incrementar la visibilidad de tu negocio y conseguir que muchos más clientes potenciales conozcan y terminen visitando tu tienda física o local comercial.

La publicidad en vallas, marquesinas o en paradas de autobús o metro permanecen durante todo el día, llegando a una gran cantidad de usuarios. Son una gran alternativa para que el público objetivo de tu ciudad, zona o barrio reconozca tu marca y consigas incrementar tus ventas.

Hemos visto cómo potenciar las ventas de tu empresa utilizando diferentes estrategias de marketing digital y tradicional. Si buscas una agencia de publicidad en Granada que te ayude a subir ventas, en Evasión Publicidad te ofrecemos nuestros servicios profesionales y personalizados a las necesidades de tu negocio.

Los Errores Más Comunes Al Crear Páginas Webs

Los errores más comunes al crear páginas webs

Contar con un buen diseño web es fundamental para que las empresas puedan proyectar una imagen de profesionalidad e innovación, atraigan a una mayor cantidad de usuarios e incrementen su número de conversiones.

Los errores de páginas web son un problema a evitar pues arruinan la experiencia de los usuarios cuando navegan por el contenido del sitio, haciendo que lo abandonen en busca de una mejor alternativa o que no puedan acceder a lo que estaban buscando, lo cual crea un alto nivel de frustración.

Contratar una agencia de marketing en Granada es la mejor forma de garantizar que no se cometan errores a la hora de crear una página web que muestran molestos mensajes de error a los usuarios.

Estos son los errores más frecuentes al crear una web

Cuando algunas páginas no cargan muestran al usuario un mensaje de error informándoles de qué algo ha ido mal. Estos mensajes arruinan por completo la experiencia de usuario y deben ser evitados o corregidos de forma inmediata.

Existen muchos errores al crear páginas web que pueden mostrar mensajes de error, pero pueden dividirse en dos tipos principales, los códigos de error 400 y los 500.

Códigos de error 400

Cuando una página web o tienda online presenta un código de error 400 el causante de dicho error se encuentra del lado del cliente.

El error 400 más habitual es el 404 Not Found que se produce cuando se realiza desde el navegador del usuario una petición de acceso a un servidor web, y no se encuentra dicha página web. Entre las causas principales por las que se muestra este error 404 están un problema de conexión a internet del usuario o haber escrito mal la URL del sitio al que se quiere acceder.

Una de las formas habituales de solventar este tipo de errores es recargando el navegador web ya que suelen ser problemas temporales de acceso a internet.

Otros errores 400 comunes son 40 Bad Request, 403 Forbidden, 407 Proxy Authentication Required o 429 Too Many Requests.

Códigos de error 500

Los errores de los servidores web muestran al usuario un mensaje de error 500. Se trata de errores relacionados con el servidor web o de la comunicación entre el cliente y el servidor a la hora de realizar, procesar y responder a peticiones de acceso.

Este tipo de errores pueden deberse a muchos motivos, desde que el servidor se encuentre caído o offline, esté sobrecargado por muchas peticiones y no responde, hasta problemas con las DNS o problemas de autenticación.

Entre los errores 500 habituales que se producen podemos destacar el error 502 Bad Gateway, el 503 Service Unavailable, el 505 HTTP Version Not Supported o el 511 Network Authentication Required, entre otros.

Evitar y corregir los errores más comunes que se comenten en el diseño web es fundamental para garantizar una buena experiencia de usuario. En la agencia de publicidad en Granada Evasión Publicidad, ofrecemos servicios de creación y mantenimiento web para garantizar que una página web o e-commerce funcione de forma óptima y no presente páginas que muestran desagradables mensajes de error.

Herramientas Que Debes Conocer Antes De Crear Tu Página Web

Herramientas que debes conocer antes de crear tu página web

¿Sabías que existe una inmensa variedad de herramientas para tu web? Gratuitas o de pago, visuales o para programadores, online o instalables… ¿Cuáles son las más indicadas para llevar tu website al siguiente nivel?

Ya quieras digitalizar un negocio físico o crear una empresa online, una de las claves de tu plan es elegir las mejores herramientas para crear páginas web. ¿Por qué no nos acompañas para conocer cuáles son las que mejor se adaptan a tus necesidades?

Herramientas útiles para crear webs que debes conocer

WordPress: la reina de las herramientas para tu web

Cualquier experto en marketing digital conoce la importancia que tiene el diseño de una página web para el éxito de cualquier proyecto online. La competencia es muy dura y conviene contar con las mejores herramientas. Tal es el caso de WordPress: un CMS dotado de una completísima gama de plugins y plantillas para que puedas personalizar al máximo tu web.

Prestashop: la utilidad para crear tiendas online más completa 

En lo que a creación de e-commerces se refiere, PrestaShop es la herramienta más potente. De hecho, cuenta con todas las funcionalidades necesarias para diseñar y gestionar tu tienda online (subida de productos, estadísticas de venta, cupones de descuento, precio según ubicación geográfica, etc.).

Canva: una de las utilidades más versátiles que puedes usar

Canva es de esas herramientas para la creación de páginas web que no necesita presentación. Se trata de una utilidad online que ofrece una versión gratuita altamente funcional con la que podrás crear vistosos elementos gráficos para tu website de forma muy intuitiva.

Tinypng: ¡hora de optimizar tus imágenes!

Tinypng es una de las herramientas para elaborar páginas web que más nos gustan. Gracias a ella podrás reducir sensiblemente el peso de los gráficos que vayas a usar en tu web. Es extremadamente fácil y rápido de utilizar. ¿Qué más se puede pedir?

GTMMetrix: ¿cuánto tarda en cargar tu página web?

GTMMetrix constituye un gran aliado de tus herramientas para crear páginas web. Ciertamente, resulta muy útil para examinar de forma precisa los tiempos de carga. ¡Es uno de los aspectos más importantes tanto para los usuarios como para el posicionamiento en buscadores!

Bloom: una de las mejores herramientas para crear formularios

Dentro de las herramientas para la creación de páginas web, Bloom es una de las más recomendables a la hora de elaborar formularios de suscripción. Sus amplias opciones de personalización y su entorno 100 % visual hacen de ella una de tus mejores opciones para captar la atención de posibles suscriptores.

Wappalyzer: ¿qué herramientas para elaborar páginas web utilizan tus competidores?

¿Quieres descubrir qué frameworks y herramientas para la creación de páginas web emplean los demás websites? En ese caso, esta extensión para navegadores Chrome y Firefox es justo lo que necesitas. La completa información que revela puede serte de gran utilidad a la hora de mejorar tu sitio web.

En definitiva, con las herramientas para tu web que te acabamos de presentar y los servicios de una agencia de publicidad en Granada como Evasión Publicidad, tienes todo lo que necesitas para desarrollar un website capaz de marcar la diferencia. ¿Empezamos?