Como Establecer El Presupuesto Para Invertir En Tu Plan De Marketing Digital

Como establecer el presupuesto para invertir en tu plan de marketing digital

Las empresas ponen en marcha planes de marketing digital sin establecer un presupuesto previo, y esto puede ser un gran error que evite que se cumplan los objetivos establecidos en la estrategia. Aprender a establecer un presupuesto es uno de los primeros pasos antes de comenzar a trabajar en tu plan de marketing.

Qué es un plan de marketing digital

Un plan de marketing digital es un documento en el que se establecen los objetivos que deseas conseguir en tu empresa. Además, es el espacio indicado en el que reflejar todo lo concerniente al diseño, planificación y organización de las estrategias que llevarás a cabo para poder conseguir dichos objetivos.

Es por eso que el plan de marketing online es una de las primeras acciones que debes realizar al inicio de tu proyecto empresarial. Ha de servir como punto de referencia y de apoyo para ir ejecutando las diversas acciones con el que desarrollarás tu negocio. Un plan de marketing que, a su vez, puedas ir modificando a tenor de los resultados que vayas obteniendo.

Dónde debes invertir tu presupuesto

Una vez que tienes claro cuáles son los objetivos de tu empresa, debes ejecutar una serie de acciones para conseguirlos. Para ello, ser necesario invertir un presupuesto en el plan de marketing y centrarse en unas estrategias básicas para tratar de llegar a un mayor número de personas.

Algunas de estas estrategias en las que invertir tu presupuesto serán:

  • Posicionamiento SEO para obtener visibilidad
  • Marketing de buscadores SEM
  • Anuncios en internet
  • Marketing en redes sociales
  • Campañas de afiliación
  • Campañas con formato CPA (coste por adquisición)
  • Banners de publicidad para móviles

La elección de las diferentes estrategias para conformar el presupuesto del plan de marketing dependerán del tipo de negocio que tengas, la visibilidad que quieras obtener, el público objetivo al que deseas llegar, etc.

Cómo calcular el presupuesto necesario

Cada una de las estrategias anteriores tiene un precio que te servir para saber cómo hacer presupuestos.

Una estrategia de posicionamiento SEO, por ejemplo, puede tener un precio que oscila entre los 600 y los 1200 euros mensuales. Una campaña SEM, por su parte, ronda desde los 0,05 a los 50 euros por palabra, por lo que la variabilidad para el presupuesto plan de marketing ser muy grande.

Los costes de los anuncios en las redes de afiliación varían desde los 0,50 a los 2 o 3 euros por clic. El presupuesto en redes sociales depender del coste de adquisición, el número de impresiones o el nivel de segmentación por anuncio. En este sentido, tendrás que valorar si disponer de un community manager básicamente pagar por una serie de anuncios.

Si empiezas con una pequeña inversión, vas a tardar mucho ms tiempo en obtener un volumen que te permita saber cuál es la estrategia que mejor funciona y cuál no. Por otro lado, si el sector en el que se halla tu negocio es muy competitivo, también va a ser mucho ms complicado obtener buenos resultados con una inversión pequeña.

El presupuesto de un plan de marketing es un concepto que deberás tener muy en cuenta para el primer empuje de tu negocio. De una buena estrategia publicitaria depender el desarrollo de tu empresa. Tendrás que afinar bien los cálculos para conseguir la mayor rentabilidad.

Estrategias De Growth Hacking Que Funcionan

Estrategias de growth hacking que funcionan

En los últimos tiempos, cada vez se oye hablar con más frecuencia de las estrategias growth hacking como el mejor método para hacer crecer un negocio hoy en día: si no tienes muy claro a qué nos estamos refiriendo cuando hablamos del growth hacking, te explicamos en términos sencillos qué es y cómo puedes usarlo para hacer crecer tu negocio.

Qué es growth hacking

Podríamos definir el growth hacking como un conjunto de métodos que se emplean con el objetivo de hacer crecer un producto digital, infoproductos o cualquier tipo de material en formato digital que se distribuye en línea (tales como vídeos, audios, e-books, aplicaciones, cursos online o comunidades web que se distribuyen a través de Internet), de la manera más rápida, económica y sostenible posible, de modo que, a base de creatividad e ingenio, logremos obtener el mayor nivel de ingresos posible.

Así, si tu negocio cuenta con un blog o página web y a través de la misma pones a disposición de los usuarios, como por ejemplo, un curso digital, el growth hacking sería aquella estrategia que empleamos para presentar y ofrecer este producto a los usuarios que visiten la página para que vuelvan a visitarla de manera recurrente o adquieran los productos digitales que podrán encontrar en la misma, para lo cual resulta fundamental tener unos mínimos conocimientos de marketing digital.

Las ventajas de aplicar esta metodología en tu negocio son realmente interesantes:

  • Te permitirá crecer a un mínimo coste, al basarse en la filosofía del “efecto llamada o bola de nieve”.
  • Habida cuenta de los escasos recursos que se destinan a estas acciones, el riesgo que se corre con las mismas es igualmente reducido.
  • Te proporcionará en tiempo real herramientas con las que puedes llevar a cabo un análisis y medición constantes de los resultados de estas acciones y de su impacto en potenciales clientes, permitiéndote un mejor conocimiento de los perfiles que más demandan tu negocio, de manera que podrás afinar y personalizar muchísimo más las ofertas que les dirijas.
  • Fomentarás la creatividad e innovación en tus futuras estrategias de marketing

Ejemplos de estrategias de growth hacking 

La mejor forma de explicar el growth hacking es con ejemplos de estrategias que funcionan:

  • Adquisición viral: cada vez es más frecuente obtener descuentos o beneficios para los usuarios de un servicio que comparten el producto o servicio que ofertas en tu página, de modo que si, por ejemplo, compartes un código con tus contactos, obtienes un descuento que también se aplicará a los nuevos suscriptores.
  • Marketing de contenidos orientado a SEO: es fundamental que el contenido que ofrezcas a través de tu blog o página web sea de interés para los usuarios, por ello es fundamental que analices las tendencias de búsqueda online e incluyas en tu contenido las palabras clave más buscadas que te permitan un mejor posicionamiento en buscadores como Google.

Aplicando estas y otras estrategias de growth hacking, como el empleo de publicidad digital o contenido patrocinado o afiliado en tu web, conseguirás convertirte en un referente en tu sector y, en definitiva, hacer crecer tu negocio, dándolo a conocer al mundo digital y llegando a potenciales clientes a los cuales de otro modo no podrías acceder.